Noche de cacerolas y bullicio en el centro cañadense 0 589

Un entusiasta grupo de casi doscientas personas, arrancó el cacerolazo en plaza San Martín, continuó en la de Colectividades y cantó el Himno frente al Concejo, con consignas a favor de la justicia y contra la corrupción.

A diferencia de la concentración de noviembre del año anterior, de pobre convocatoria, en ésta el número fue mayor, así como la composición de sus integrantes. Hubo más gente joven que en la anterior ocasión, y esta vez se dejaron ver algunas figuras políticas, dirigentes del socialismo local, ya que aquélla vez la protesta incluía como punto fuerte la inseguridad, tema espinoso para la Provincia.
En la noche del jueves  también se advirtió la presencia de algunos abogados, acorde con el tenor del reclamo de justicia, explícitamente contenido en uno de los carteles que llevaban los manifestantes, con expresiones como “sin justicia no hay futuro”, “basta de corrupción”, y “basta de inseguridad”, este último remitiendo a las consignas del 2012.
El grupo que se convocó en plaza San Martín, si bien activo y bullicioso y cuyo número no era desdeñable, quedaba minimizado en la amplitud del predio. En eso alguien propuso marchar a Plaza de Colectividades, y en medio de las cacerolas, tambores y bocinazos, el trayecto sumó nuevo público, que entonces casi colmó el nuevo escenario. La gente se corrió luego unos metros hasta la puerta del Concejo, que se hallaba sesionando, y allí se cantó el Himno, antes de seguir la marcha por el radio céntrico.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 169

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 155

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks