Nuevo récord histórico de demanda de energía en Santa Fe 0 272

La Empresa Provincial de la Energía informó que este lunes se registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, con un registro de 2.108,6 megavatios a las 15.

La Provincia de Santa Fe marcó un nuevo récord histórico de demanda de energía aire acondicionado

“La oferta va por la escalera y la demanda por el ascensor”

Récord de demanda de energías por las altas temperaturas en la Ciudad de Santa Fe

Estos niveles de demanda se dan en el contexto del alerta naranja comunicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), frente a la ola de calor que supera los 10 días consecutivos de vigencia en esta parte del país.

RÉCORDS DE DEMANDA 2008 – 2013

– Enero 2008: 1.661 MW

– Febrero 2009: 1.690 MW

– Enero 2010: 1.726 MW

– Diciembre 2011: 1.902 MW

– Febrero 2012: 2.040 MW

– 17 de diciembre 2013: 2.100 MW

– 23 de diciembre 2013: 2.108,6 MW

 

USO EFICIENTE: Ante jornadas de calor extremo, la EPE sugiere realizar un uso eficiente y racional del servicio eléctrico, en una época en la cual la demanda aumenta de manera considerable. A tal efecto, recomienda:

Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°.

Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía.

Utilizar lámparas de bajo consumo.

Reducir consumos ociosos de electricidad.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 290

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 246

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks