Pedido de informe por el alquiler de las maquinarias municipales 0 190

El bloque de concejales del Frente Progresista quiere establecer si el procedimiento de alquilar ese tipo de elementos arroja beneficio económico a las arcas locales, en relación a posibles demoras ocasionadas a la obra pública.

El bloque de concejales del FPCyS cañadense presentó un pedido de informe al Ejecutivo por el alquiler de maquinarias pertenecientes al Municipio, en relación a posibles demoras ocasionadas en las obras públicas, y establecer si efectivamente arroja un beneficio económico a las arcas locales.

La Ordenanza Municipal N° 3.125 autoriza el alquiler de las maquinarias pertenecientes al Municipio. Los concejales del Frente Progresista realizaron la presentación para establecer si es conveniente para los intereses de la ciudad que este inciso siga incluido en la ordenanza tarifaria.

Este pedido de informe surge a raíz de dos Minutas de Comunicación presentadas anteriormente por los propios ediles del FPCyS, en referencia al arreglo de calle Rawson entre Ov. Lagos y Concepción, ya que los días de lluvia los vecinos no pueden circular por Rawson debido al mal estado en que encuentra. Esto, agravado por la pronunciada inclinación de la calle hacia Concepción, lo que produce que el agua corra con gran fluidez.

La otra minuta refiera al estado de las cunetas de calle Venezuela, desde Urquiza hasta el arroyo Cañada de Gómez, ya que la falta de mantenimiento hace que el agua de lluvia no tenga salida e ingrese a las viviendas de los vecinos por los patios.

“Una causa posible de las demoras en los trabajos mencionados puede ser que la maquinaria municipal no esté disponible por estar siendo utilizada en otros sectores de la ciudad, a través de los alquileres autorizados por la Ordenanza Municipal tarifaria. Creemos conveniente analizar si es o no conveniente continuar con los alquileres de maquinarias, ya que no se puede dejar sin las obras necesarias a los vecinos de la cuidad por este motivo”, expresó el presidente del Concejo Deliberante, Matías Chale.

Por su parte, el edil Luciano Travaglino agregó que, además de estos casos puntuales, se pueden citar otros que no están siendo realizados como la apertura de calles, mantenimiento en Barrio La Loma, en calle Entre Ríos al 400, entre otros ejemplos.

En concreto, el pedido de informe, realizado a través de una Minuta de Comunicación, requiere al Departamento Ejecutivo municipal que envíe por escrito el detalle del costo anual que le insumen al Municipio los alquileres, y el desgaste generado por el uso de las maquinarias.

Además, solicita lo propio respecto de los ingresos dinerarios en virtud de los alquileres efectuados a personas físicas o jurídicas, autorizados por la Ordenanza N° 3125.

“Desde nuestro bloque creemos necesario conocer la realidad de esta situación; y si los gastos que tiene el Municipio por el uso y mantenimiento de las maquinarias, son efectivamente cubiertos por los recursos que recibe en concepto de alquileres”, concluyó el concejal Fernando Mauroni.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Como duele Malvinas 0 52

Enseñemos a los chicos que esto no fue guerra. Fue un hecho en el que un país usurpador mató chicos de 18 años que fueron mandados por unos asesinos que tomaron el país de forma antidemocrática cargada de una violencia que nunca olvidaremos.
Persiguieron, desaparecieron y mataron a sus compatriotas. Los soldados no fueron héroes, sino que fueron víctimas. No fueron, los llevaron; maltrataron, hambrearon, torturaron, abandonaron y asesinaron, dejando en sus familias ese dolor que sólo ellos sienten, y que los acompañará por el resto de sus vidas.

Los que volvieron fueron invisibles a los ojos de la mayoría, los que meses antes vitoreaban a un borracho y gritaban como si fueran goles las noticias del canal oficial como, por ejemplo, diciendo que estábamos ganando Malvinas.

Es un día de memoria en el que recordemos a esos niños que los vistieron de soldados como si una guerra fuese un juego igual que cuando éramos chicos y jugábamos a los soldaditos
Cuando llega este día siento un profundo dolor. El mismo que sentí ese día que llenó de tristeza mi corazón.

El contexto político de ese tiempo está en muchos documentos en periódicos o libros en donde se contarán historias parciales desde muchos puntos de vista. La historia se mira en el tiempo, donde aparece la filosofía, más lógica en referencia a la realidad; la locura colectiva agitada desde unos mesías de la época y todo lo que se construyó con Malvinas.

No vale la vida de un pobre pibe, que muere inocentemente en ese gran absurdo que fue una guerra, organizada por poderes que nada tenían que ver con una bandera o patria. La patria seguirá siendo siempre el otro y no los poderosos que siguen reciclándose solo para dañar al otro con su cultura de ambiciones desmedida que tanto nos siguen afectando, quiero en este día como cada día del año abrazar a todas esas madres y familiares para compartir con ellos ese profundo dolor, que mientras haya vida seguirá presente.

Ruben Eduardo Kelo Moreno

“Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él”.

Mahatma Gandhi

 

*El dibujo llamado “Él estaba ahí” es de José Garay, dibujante y artista plástico de Entre Ríos, quien realizó un conmovedor dibujo sobre Malvinas. En él, retrata la historia de Emilia Fernández, quien se reencontró con la tumba de su hijo Luis Fernández 35 años después de la guerra de Malvinas. Es que su hijo fue uno de los caídos y enterrado como “soldado sólo conocido por Dios”

El Municipio realiza obra de cordón cuneta 0 76

“Estamos sumamente orgullosos de continuar llevando adelante obras para la ciudad, en este caso cordón cuneta”, expresaron desde el Municipio. En otro sector de la ciudad, se realizó restitución de mejorado frente al Centro de Salud Dr. Estevez Boero y Oroño entre Güiraldes y Entre Ríos

Most Popular Topics

Editor Picks