Al respecto, el coordinador del Centro Económico, Maximiliano Ferraro expresó: “consideramos que la inserción de personas con discapacidad en el ámbito laboral, resulta de gran importancia para el desarrollo integral de los jóvenes, y a su vez, rescatar el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás”.
Actualmente se trabaja en la inserción de tres jóvenes pertenecientes a la escuela especial, quienes realizarán sus prácticas laborales en las empresas Desarrollo Cañadaense SRL y Laisa.
En esto días, los representantes de cada una de las instituciones ultiman los detalles del proyecto a fin de que los jóvenes puedan comenzar el próximo año con sus prácticas laborales en ambientes de trabajo y se espera que en el 2014 más empresas se sumen a la propuesta.
Sin categoría
Plan de inserción laboral de personas con discapacidad
Al proyecto lo impulsan el Centro Económico y la Escuela Especial N° 2031, y busca fomentar el compromiso del empresariado local en el tema. Tres jóvenes pertenecientes a la escuela serán los primeros en realizar sus prácticas en dos firmas cañadenses.
Noticia AnteriorClérici entregó obsequios a los empleados públicos de UPCN