Radicales por la unidad y contra candidaturas anticipadas 0 663

En un plenario de dirigentes provinciales, el Movimiento de Acción Radical reclamó unidad en base a un programa y no discutir anticipadamente candidaturas para el 2015. Hugo Rasetto fue uno de los presentes en el encuentro.

Un plenario de dirigentes del radicalismo enrolados en el Movimiento de Acción Radical (MAR), se efectuó en la ciudad de Santa Fe, con la presencia de las principales figuras de este sector interno de la UCR santafesina.

Allí se relamo dejar de lado la discusión anticipada de candidaturas y escenarios de cara al 2015. “Es una instancia que esta aun distante para incorporarla con tanta urgencia al debate” plantea el documento del MAR.

Participaron del encuentro, los legisladores provinciales Santiago Mascheroni, Julián Galdeano, Lisandro Enrico, Germán Giacomino y Hugo Rasetto; el presidente. de la Convención Provincial de la UCR Jacinto Speranza (intendente de Reconquista); los intendentes de San Lorenzo Leonardo Raimundo; de Fray Luis Beltrán Liliana Canut, de Las Rosas Adrian Carleti y de Totoras Horacio Carnevali, junto al ministro de Trabajo de la provincia Julio Genesini. concejales, presidentes de comuna, referentes departamentales y funcionarios provinciales.

El pronunciamiento del MAR analizó las temáticas internas de la UCR al plantear: “Estamos dispuestos a abordar el debate de los problemas más urgentes de nosotros como radicales y de los que requieren la acción de todas las organizaciones políticas en temas como seguridad, justicia, educación, obras públicas, trabajo.”

“Reclamamos unidad en torno a un programa político para el partido y de cara a las prioridades de la sociedad. Solamente esta podrá ser la base de un entendimiento interno, de lo contrario el resultado será un partido fragmentado, desmovilizado y ajeno al debate de temas trascendentes.”

“La Unidad bien entendida implicara exhibir verdadera vocación de poder. La vocación de poder no se declara ni se mide por el voluntarismo individual. Implica o conlleva un desafío colectivo que debe construirse más que declararse. Desafío que necesariamente comienza por dar una respuesta política a la realidad nacional, generando una alternativa progresista al descalabro kirchnerista”.

“Vemos con preocupación que se caiga en un debate interno en el marco del Frente Progresista plagado de declaraciones. Actitud que nos lleva incluso a abandonar posturas orgánicas e históricas de la UCR, como ser el acompañamiento de la carta magna provincial. Temas sobre el que ya se han expedido en varias oportunidades los cuerpos orgánicos partidarios”.

“Si no están dadas esta condiciones en el debate por la renovación partidaria, no acompañaremos un proceso que entendemos será inconducente”

“Creemos en la unidad partidaria, pero no sobre la base exclusiva del acuerdo de cargos, que luego hace ingobernable o inexistente la posibilidad de garantizar las acciones que se requieren para el desarrollo de nuestra propuesta política”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 116

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Concejales de la UCR pidieron el retorno de efectivos policiales enviados a Rosario 0 126

Tanto Matías Chale como Luciano Travaglino se mostraron preocupados por los hechos de robos relatados por los propios productores. Señalaron que mantuvieron una reunión con legislador provincial Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, “nos confirmó que se están dando estas mismas situaciones de Cañada de Gómez en otras zonas rurales con un importante incremento de hechos de inseguridad y robos en los últimos 15 días, no únicamente en el campo sino extendido a pueblos y ciudades”.

“Estos hechos tienen que ver, como lo anticipamos en la sesión pasada, en la saturación de Rosario no solo con fuerzas nacionales, sino que además el gobierno provincial ha derivado a agentes de la URX a reforzar la presencia de la fuerza policial en Rosario”, detalló Travaglino y agregó que han solicitado refuerzos a todas las Unidades de la provincia, “ocurre lo mismo con Los Pumas”.

El concejal Chale explicó que, según información de los funcionarios del ministerio de Seguridad en la Junta de Seguridad Provincial, han llevado a Los Pumas a recorrer la ciudad de Rosario porque, por el color de los uniformes y de los móviles, se los confunde con gendarmes. “Esto es una barbaridad. Con la poca dotación que tenemos en la División de Policía Rural Los Pumas en nuestro Departamento, con la gran cantidad de kilómetros que deben cubrir, que los trasladen a Rosario porque aparentan ser, por sus colores, Gendarmes es un verdadero disparate” remarcó.

En la sesión, “vamos a pedir que se les devuelvan a las Unidades Regionales del interior los agentes que le son propios y que hace algunas semanas se los llevaron directamente a cumplir funciones en Rosario, y solicitaremos más agentes y móviles para la Guardia Rural Los Pumas “, anunció Travaglino.

 

Most Popular Topics

Editor Picks