Rasetto no realizó una entrega de fondos al municipio al no ser recibido por la intendenta 0 337

Se trataba de un cheque correspondiente al Fondo Provincial de Obras Menores. Según el relato, el legislador se presentó al edificio del municipio acompañado del concejal Mauroni, pero la entrega nunca se produjo.

De acuerdo a lo informado por la comitiva del senador, para esta mañana estaba pautada la realización de una conferencia de prensa en la municipalidad de Cañada de Gómez, con motivo de la entrega de $ 244.000 del Fondo de Obras Menores que Rasetto realizaría personalmente a la Intendenta, aunque ante la negativa a recibirlos de Clérici, dicha entrega se vio frustrada.
Rasetto estuvo acompañado por el concejal Fernando Mauroni, y el sub director de la Caja de Pensiones Ley 5.110, Hernán Bollici, quienes se dirigieron a la sede del Municipio a las 10 hs. para realizar la conferencia de prensa. “Habíamos confirmado este encuentro con la secretaria privada de la Intendenta pero, sorpresivamente, se negó a recibirnos”, declaró Mauroni.
Una vez en la Municipalidad, los funcionarios fueron recibidos por el Secretario de Haciendo local Diego García, y el marido de la Intendenta, Fabián Speca. Luego de varios minutos de espera, Rasetto decidió retirarse ante la negativa de Clérici, y la entrega de fondos no pude ser concretada.
“Para concretar el aporte, es necesaria la firma de la Intendenta, por lo que fue imposible entregar el cheque por $ 244.000 para el Municipio”, explicó el Senador Rasetto. El dinero corresponde al pago de la primera cuota del Fondo Provincial de Obras Menores.
Según explicó Rasetto, esta modalidad de entrega fue dispuesta por el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
“Antes, los aportes de este Fondo se realizaban mediante depósito bancario, lo que no permitía tener un conocimiento claro de las transferencias, y facilitaba que algunos Municipios y Concejos realizaran críticas deliberadas e injustificadas por los supuestos incumplimientos en las transferencias por este concepto”, puntualizó el Concejal Mauroni.
Se informó que durante 2013, la municipalidad recibirá 750.000 pesos para solventar gastos corrientes, y alrededor de $ 1.350.000 para la adquisición de equipamiento y rodados, lo que totaliza transferencias de gobierno provincial al municipio por aproximadamente $ 2.100.000.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 169

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 155

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks