Reconocimiento de la intendenta a un referente de los Derechos Humanos 0 154

El escritor Vicente Zito Lema mantuvo un encuentro con los cañadenses en Casa del Bicentenario y recibió el homenaje de Stella Clérici, por su trabajo de 50 años en ese campo. También visitó el Colegio Florentino Ameghino, donde charló con sus alumnos.

Como parte de las conmemoraciones del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la gestión municipal impulsó la vista  del escritor, profesor y periodista Vicente Zito Lema. Mantuvo un encuentro con los cañadenses en Casa del Bicentenario y en este ámbito obtuvo un reconocimiento de la intendenta Stella Clérici por sus 50 años labor a favor de los derechos humanos.

Zito Lema  recibió material bibliográfico sobre la ciudad y un juego de copas de la Cooperativa de Trabajo Vitrofín, recuperada por sus trabajadores. Al respecto manifestó que es “muy significativo recibir un presente de este tipo” debido a su trabajo en torno a los derecho de los trabajadores cooperativistas.

Uno de los ejes de su charla fue la reflexión acerca de un dato que  refirió con preocupación: a un 25% de jóvenes les da igual vivir en dictadura o democracia. Al respecto desarrolló: “Como punto de partida la responsabilidad es de los adultos. Porque si son jóvenes no están en el periodo donde ya está consolidada suficientemente la conciencia crítica o no han tenido otros estímulos. ¿Hemos educado suficientemente a la nuevas generaciones para que amen la democracia? ¿Los que tenemos voz pública hemos dicho lo suficiente para que el discurso de la democracia fuera creído por el conjunto social, especialmente por la gente más joven?”

“Estoy convencido que en los últimos tiempos los grandes medios de comunicación no han contribuido suficientemente para que los jóvenes amen la democracia. Presentan todo con una banalidad que pareciera que todo es igual. La vida se va banalizando. Y cuando la vida se va banalizando en su conjunto también se banaliza la democracia”, manifestó.

Por su parte la intendenta Stella Clérici reflexionó: “Los derechos humanos aparecen en el medio del horror como una reivindicación, como una lucha.  Estos días tienen que ser la posibilidad para disparar la continuidad. El derecho humano por excelencia es la vida y a partir de allí todo lo que tiene que ver con cuidarla, protegerla, no permitir que una persona abuse de otra persona o un sistema hacia las personas, tiene que ver con promover los derechos humanos. Una fecha es importante pero eso se tiene que seguir llevando adelante desde  distintos aspectos”.

En sintonía, Vicente Zito Lema concluyó:  “No tiene que haber un solo día para los derechos humanos. Yo desde hace años insisto que en toda la educación pública haya materias  transversales de derechos humanos”.

Como cierre de su visita a la ciudad, quien fuera discípulo de Pichon Riviére, visitó el Colegio Florentino Ameghino donde charló con sus alumnos y participó de un homenaje a las víctimas de la última dictadura.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es ley un proyecto de Rasetto que regula las “saladitas” 0 80

La Cámara de Senadores de la provincia convirtió en ley este jueves el proyecto del senador Hugo Jesús Rasetto que regula el funcionamiento de las ferias internadas, multipunto o cooperativas de comerciantes, conocidas como “saladitas”, en la provincia de Santa Fe.
Rasetto indicó que “desde el 2013 que estamos trabajando junto a las diferentes asociaciones de comerciante en esta ley. Pusimos el tema en discusión por primera vez en el 2013 y nunca dejamos de trabajar en el, presentando diferentes proyectos hasta que hoy llegamos a un consenso general y lo pudimos convertir en ley. Se trata de una ley que a través de sus 40 artículos tiene como premisa la igualdad entre comerciantes y asegurar la competencia leal dentro del mismo rubro.”
Dentro de sus normas se destacan las superficies máximas de las ferias y mínimas de los locales, superficie para estacionamiento y circulación, servicios sanitarios necesarios, zonas prohibidas de radicación y rubros prohibidos, y los diferentes procesos municipales y provinciales para lograr la habilitación, a fin de garantizar la competencia leal con los comerciantes locales.

Detuvieron a un menor que intentaba robar el cableado eléctrico de una casa 0 77

Un joven se hallaba abocado, este jueves, a la tarea de sustraer el cableado eléctrico de una vivienda en la zona sur, pero no advirtió que sus movimientos eran observados por otra persona, quien dio aviso a la policía.
El delito se estaba desarrollando en la zona de Callao y Libertad, adonde se dirigió la policía, que provista de los datos aportados por el testigo, luego de realizar una recorrida por los alrededores dio con el ladrón, en los aledaños de las vías férreas.

El detenido fue trasladado a sede policial y luego de las actuaciones, por disposición del juzgado de Menores fue entregado a sus progenitores.

Most Popular Topics

Editor Picks