Se presentó la oferta de actividades en escuelas municipales 0 725

Distintas disciplinas y talleres que serán dictados durante 2012, junto a sus docentes, fueron presentados por la intendenta Clérici junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Raquel Di Paola.

En la mañana del jueves,la intendenta municipal Stella Clérici, acompañada de la subsecretaria de Cultura y Educación Raquel di Paola y encargados de los distintos talleres y disciplinas que se dan en la Escuela Municipal y la Banda Vicente Beltran, presentaron la oferta de este 2012.
Los interesados deben dirigirse de 8 a 12 hs. a la Escuela Municipal, y de 18 a 21 hs a la Banda Municipal, mientras que en el Centro de la Juventud se atenderá en el horario de las clases de acrobacia en tela.

Oferta educativa Escuela Municipal y Banda Vicente Beltran

EDUCACION NO FORMAL GRATUITA

ARTE Y PINTURA DECORATIVA: Prof. Marisol Villarreal
PROYECTO VIA MAGICA        Prof. Gabriela Fernández
  Prof. Mónica Zadra 
-TALLER DE EXPRESION CREADORA PARA NIÑOS
-TALLER DE ARTE PARA ADOLESCENTES
-TALLER DE CREACION PARA ADULTOS
-TALLER DE TEATRO Y TITERES
TANGO PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS  Prof. Andrea Coloccini y Prof. Carlos Herrera   
ECOCLUB  Prof. Gabriela Sabbatini
ACTIVIDADES FISICAS AL AIRE LIBRE        Prof. Laura Vidoni
ATLETISMO    Prof. Ileana Antinori
BALLET  FOLKLORICO “NUEVO AMANECER”       Prof. Ricardo Escalante
ARTE Y PINTURA DECORATIVA en VECINALES   Prof. Ana Gutiérrez
BALLET FOLKLORICO “MI CIUDAD Y EL FOLKLORE”  Prof. Vanesa y Lucas Serenelli
ESCULTURA Y GRABADO   Prof. Emiliano Gonzalez
TEJIDOS MANUALES   Prof. Celina Gonzalez
FRIVOLITE  Sra. Blanca Besso
AJEDREZ    Sr. José Alberto Cuberlis
AIKIDO   Prof. Carlos Baleani
MANUALIDADES CON SEMILLAS en VECINALESSra. Graciela Murialdo
YOGA  Prof. Carolina Sileoni
TAEKWONDO Prof. Walter Sosa

 TALLERES  y PROYECTOS CULTURALES Con cargo adicional

DISEÑO Y MOLDERIA:  Mariana Broglia
RECICLADO  y ACCESORIOS: Mariana Broglia
ACROBACIA EN TELAS Prof. Raul Yamasiro y Prof. Dana Cuello
ACROBACIA COMBINADA (piso, preparación física y posturas corporales)      Prof. Raul Yamasiro      
ZANCOS, MALABARES, MONOCICLO y SWING Prof. Francisco Atchugarry
DANZAS MODERNAS, TAP y ZAPATEO AMERICANO Prof. Silvana Ledezma
DANZAS CLASICAS, ESPAÑOLAS y FLAMENCO   Prof. Daniela Pucciarelli
MACRAMÉ  Sra. Mabel Torresi
TELAR    Sra.. Mabel Torresi
ENCAJE A BOLILLO   Sra. María Isabel Flores
PATIN  Prof. Rocio Santorum
HIP HOP Sr. Julian Tissera
DANZAS ARABES Prof. Faty Ayun
“EDUCANDO LA MIRADA I y II” (fotografía) Fernanda Quiroz . Micaela Pertuzzo
ARTESANIAS EN CAÑAS     Sr. Martin del Pino
SALSA Y MERENGUE    Prof Emanuel Bichego y Carina Peralta
ESCUELA DE MUSICA  Y  BANDA “VICENTE BELTRAN”
EDUCACION NO FORMAL GRATUITA
-BANDA: Profesor Maestro Rubén Beltrán
-BRONCES: Profesor Diego Aureli
-CAÑAS: Prof. Claudio Caulin
-CORO:  Prof. Mo. Maestro Marcelo Petetta
Ayudante Prof. Nancy Villarroel
GUITARRA: Prof. Viviana Martini  Prof. Luis Urquiza
-PIANO Y ORGANO: Prof. Federico Macat
-INSTRUCTORADO DE BASTONERAS: Claudia Santillan

 PROYECTOS CULTURALES Con cuota adicional
-BANDONEON: Prof. Mo. Cristian Gustaffson
-TALLER DE CANTO: Prof. Marisa Irusta
CONTRABAJO: Prof. Sergio Ferraris
VIOLIN: Mariana Sacchi
ESCUELA DE ROCK

-BATERIA: Prof. Martiniano Gonzalez
 -GUITARRA ELECTRICA: Prof. Claudio Pelli

 -BAJO: Daniel Vélez

Fotos: Damián Garnero / Otrodía.com

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detección de pérdidas de gas natural en Cañada de Gómez 0 114

Durante junio personal de Litoral Gas recorrerá las veredas inspeccionando la red de media presión para localizar pérdidas en las localidades de Cañada de Gómez, además de Roldán, Funes y Carcarañá. El procedimiento puede reprogramarse por cuestiones climáticas.
Este relevamiento permite la detección de fugas bajo vereda en las instalaciones que son propiedad de Litoral Gas, cañerías principales y conexiones a cada domicilio. También las que puedan localizarse dentro del gabinete sobre el frente de la vivienda -instalaciones de propiedad del cliente-.

Se recomienda a quienes sean usuarios del servicio que realicen una revisión periódica de las instalaciones a través de un gasista matriculado. Las pérdidas detectadas en el gabinete podrían llevar, por seguridad de las personas, a la suspensión temporaria del suministro, que será restituido por personal de Litoral Gas una vez se haya regularizado la situación con la intervención de un gasista matriculado.

Por instrucción de la sección 723 de la Norma NAG 100 de Enargas, Litoral Gas debe recorrer con este procedimiento preventivo sus 13 mil kilómetros de redes y gasoductos una vez al año.
Importante: el personal de Litoral Gas abocado al procedimiento de búsqueda sistemática de fugas notificará a quienes se les interrumpa el suministro, pero en ningún momento deberá ingresar a los domicilios.

Más información: https://www.litoral-gas.com.ar/site/seguridad/prevenci%C3%B3n-de-da%C3%B1os/b%C3%BAsqueda-sistem%C3%A1tica/

Nuestras direcciones de correo fueron actualizadas con el nuevo dominio @litoralgas.com.ar (sin guión).

Aviso de confidencialidad y condiciones: http://www.litoral-gas.com.ar/info/disclaimer

 

Se celebra el Día del Inmigrante Italiano 0 133

La Asociación Italiana S.M.U.B. y el Teatro Verdi saludan a la población y en especial a los asociados de la misma, recordando el 2 de junio día de la República Italiana y el 3 de junio día del Inmigrante Italiano en el país, hecho altamente significativo para los italianos y descendientes residentes en la ciudad. Y recuerdan a ustedes que el 17 de junio se celebra un nuevo Aniversario de la Asociación Italiana S.M.U.B. de Cañada de Gómez.

El 3 de junio se celebra el Día del inmigrante italiano. A través de la Ley N° 24561, se estableció este día en reconocimiento a quienes llegaron a nuestra país en busca de nuevas oportunidades. Se eligió esta fecha por ser el día del nacimiento de Manuel Belgrano, hijo de un genovés llegado a la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XVIII. Argentina fue una de las naciones que recibió una importante cantidad de inmigrantes italianos durante casi un siglo. Desde fines del siglo XIX hasta fines de los años 1960, mas de tres millones de italianos e italianas eligieron a la Argentina como lugar de destino.

 

Most Popular Topics

Editor Picks