Titulares del El informe 0 1380

Reclamos a la comuna de Bustinza de parte de productores agropecuarios; hermanas del asesinado Gerardo Torresi serán querellantes en la causa; funcionamiento normal de la sala de oncología del hospital, entre los destacados en la edición del semanario local.

Bustinza
PRODUCTORES AGROPECUARIOS TODAVÍA ESPERAN RESPUESTA DE LA COMUNA

Hay canales informales en tierras fiscales y caminos públicos intransitables. El presidente comunal Fabián Ballori aún no contestó formalmente la nota para que haga cumplir la ley 12.081. Uno de los productores afectados no pudo cosechar 22 hectáreas.

 

Caso Gerardo Torresi
ADMITIERON COMO QUERELLANTES A LAS HERMANAS DE LA VÍCTIMA

La resolución fue dictada por el juez Rizzardi en la causa que se investiga el homicidio del empleado de una contratista rural. La medida ya fue apelada por el único imputado. Los abogados Ferreyra, que representan a las hermanas, afirmaron: “vamos a hacer lo posible para que esta causa no quede impune”.

Hospital San José
LA SALA DE ONCOLOGÍA YA TRABAJA NORMALMENTE

De manera operativa el servicio se presta de manera óptima y completa. “Significa garantizar salud y accesibilidad, lo cual constituye nuestra política sanitaria” destacó la directora Verónica Mosconi.

LA OBRA DEL TÚNEL DE CALLE MORENO SIGUE INCONCLUSA

La secretaria de Obras Públicas del municipio había afirmado que los trabajos finalizaron pero tras un breve recorrido, se deduce que tanto en el extremo norte como en el sur, restan tareas importantes. Además en esquinas claves no se hizo absolutamente nada.

HOMENAJE A TATO FERNÁNDEZ

El próximo domingo se realiza el segundo recital anual en homenaje a Tato Garabato con la presencia de distintos músicos y bandas. Además habrá otras expresiones artísticas como teatro y poesía. Será en Teatro Cervantes a partir de las 18 hs.

SE VIENE UN NUEVO ENCUENTRO DE MINIBASQUET

Durante el próximo fin de semana alrededor de 1200 chicos se reunirán en distintos clubes de nuestra ciudad y la región para compartir su pasión por el básquet. “Buscamos a través del deporte que con el tiempo se mantengan las amistades” manifestó Hugo Cremona, alma mater de la actividad.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 216

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 229

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

Titulares del El Informe 0 0

Destaca la resolución del caso que en 2011 conmocionó a la ciudad. Virginia Navarro fue a condenanda a 15 años de prisón por la tentativa de homicidio agravado contra su esposo, Marcelo Brun.

Los argumentos de la sentencia
Virginia Navarro fue condenada a 15 años de prisión

Es por la tentativa de homicidio agravado por el vínculo y la alevosía. La defensa ya apeló la medida. En diálogo exclusivo con El Informe, Marcelo Brun expresó: “fue una emoción muy grande y también sentí mucha tristeza porque esto no debería haber ocurrido nunca”.

Gabriel Rolón: “No ofrezco ni verdades ni consejos”

El prestigioso psicoanalista brindó este viernes dos charlas interactivas en el Teatro Cervantes. Afirma que la teoría creada por Freud no está obsoleta y que su trabajo es hacer que el paciente escuche lo que se resiste a escuchar.

Un buen plan para cada sábado

El programa Plan Canje, que se emite los sábados a la tarde por FM Cielo, cumplió nueve años. En esta nota su conductor, Alcides Santi, habla de sus dos grandes pasiones: la radio y la música de los ochenta.

Piden informes sobre las contrataciones a AJS

El Frente Progresista quiere saber las características de las obras, los montos erogados y los procedimientos administrativos. Por su parte, los empresarios del Parque Industrial defendieron todo lo realizado.

La Cañada Rugby ya piensa en el inicio del torneo

La competencia organizada por la Unión de Rugby de Rosario comenzará el 28 de este mes. El conjunto cañadense integrará la zona 4.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 216

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 229

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

Titulares del El Informe 0 0

La odisea de viajar en micro es el tema de tapa del semanario, junto al resto de la actualidad local.

Viajar en ómnibus: una odisea

Hay deficiencias en la calidad, higiene y seguridad de los servicios. También los estudiantes denunciaron que las empresas no respetan el medio boleto.

Caso Arce: detuvieron a un joven de 16 años

Lo apresaron en su vivienda, ubicada en un barrio cercano donde ocurrió el asesinato. Está sospechado de ser uno de los tres delincuentes que interceptaron y balearon a Marcelo Arce. La campaña por Justicia ya superó las mil firmas.

“Chivo-pasión” en el Parque Municipal

El próximo fin de semana se desarrollará el 3er Encuentro Nacional de Chevrolet organizado por la agrupación “Los Chivos”, donde se exhibirán alrededor de 200 vehículos. El evento es a total beneficio de la Guardería Infantil Cañada de Gómez.

Otra vez solo en la punta

En una semana complicada, Sport le ganó a Alianza Viedma 82-75 y volvió a quedar puntero en soledad. Farabello y Barreiro, figuras.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 216

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 229

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks