Una nueva edición de la Feria del Mueble Argentino 0 538

La 7º edición de la muestra se celebrará del 28 al 31 de mayo. La inscripción para los expositores está abierta.

El Ministerio de la Producción, a través de su Secretaría del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, notifica a las empresas santafesinas del sector del mueble y la madera, que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 7º edición de FIMAR.

El evento, que se desarrollará en la ciudad de Córdoba (en las instalaciones del Forja Centro de Eventos) durante los días 28, 29, 30 y 31 de mayo del corriente, es organizado por el Comité Ejecutivo de la muestra, integrado por las Cámaras de la Madera de Córdoba, de la Madera y Afines de Río Cuarto y de San Francisco y de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez.

En esta ocasión, el Ministerio de la Producción contará con un importante espacio físico que albergará a diversas empresas del mueble y la madera de la provincia, además de contar con su habitual espacio institucional, donde se podrá conocer sobre el desarrollo de las actividades productivas en Santa Fe.

FIMAR: LA FERIA DEL MUEBLE ARGENTINO

Según sus organizadores, FIMAR es el lugar de encuentro de industriales del mueble de todo el país y es el marco ideal para propiciar la evolución del mueble argentino.

Cuenta con un Salón Expositivo y un Salón del Mueble, el cual señala el curso de las últimas tendencias del sector. Igualmente, la feria cuenta importantes Rondas de Negocios, tanto de Comercio Exterior como de Comercio Interior, las cuales son potentes herramientas que contactan a productores con potenciales compradores mayoristas.

Para consultas e inscripciones, se solicita comunicarse con el Comité Ejecutivo de FIMAR, a los teléfonos 0351 – 4243214 o 4233459; vía mail a: info@fimarweb.com.ar o visitando la web: www.fimarweb.com.ar.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 237

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 261

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Most Popular Topics

Editor Picks