Una sala de la escuela municipal lleva el nombre de Adolfo Wytrykusz 0 523

La intendenta inauguró el salón de la escuela Pedro Reün, donde se dictarán talleres de arte. En la ocasión estuvieron presentes familiares del artista plástico, y representantes de instituciones locales.

La intendenta Stella Clérici junto al presidente de FUDECA, Marcelo Cogno, homenajeó al pintor cañadenses Adolfo Wytrykusz, inaugurando un salón con su nombre en la Escuela Municipal Pedro Reün donde se dictarán  talleres artísticos. El querido pintor cañadense recibió con gran emoción el reconocimiento, acompañado por familiares y representantes de instituciones.
 
En la apertura del acto homenaje la intendenta enumeró parte de la prolífica obra del pintor, de la cual forma parte el enorme mural de once metros por cuatro que viste el escenario del festival Las Tres Lunas en el  Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari. “Es un reconocimiento a una mano maestra que  pinta  desde el corazón para la ciudad. Vemos reflejadas en sus obras muchos edificios y muchos lugares de nuestra Cañada”, expresó previamente a puntualizar que esta acción forma parte de su política permanente de recuperación del ser cañadense, con la puesta en valor del patrimonio y acervo histórico-cultural.
 
Luego de agradecer la iniciativa de la municipalidad, emocionado en sus palabras, Wytrykusz hizo un breve recuento de su trayectoria como pintor, sus inicios  ya de grande y un párrafo aparte para sus mentores. “Es muy difícil volcar en palabras lo que se siente en este momento. A veces el corazón no tiene palabras”, y prosiguió con humildad: “Honestamente creo no merecerlo pero recibo con agradecimiento y emoción este reconocimiento popular”.
 
El aula en concreto es un espacio perteneciente a la vieja estación de ferrocarril que se halla frente al gabin, contigua al casco central que donde hoy funciona la escuela municipal Pedro Reün. Se la acondicionó especialmente para esta función con trabajos de restauración, pintura y ambientación interna.
 
En principio en la sala Adolfo Wytrykusz dictará sus talleres de arte decorativo, mosaiquismo, entre otros, la profesora Marisol Villarreal, quien estuvo presente junto a sus alumnas en la inauguración. También participaron representantes de instituciones culturales y sociales que quisieron acompañar al artista en este momento tan especial.
 
“Nos gusta reconoce a la gente con ellos estando aquí”, remarcó Stella Clérici y como no podía ser de otra manera el recuerdo de otro gran artista local sobrevoló el lugar: “Un amigo como es Carlitos Aeschlimann seguramente desde algún lugar nos está acompañando”. 
 
“No solo por lo que significa su pintura sino por lo que significa su calidad humana es que le hacemos este reconocimiento a Adolfo Wytrykusz”, concluyó la intendenta.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clérici expuso en un encuentro nacional sobre innovación para municipios 0 116

“Tratamos las problemáticas que atravesamos en las gestiones, los nuevos desafíos y cómo resolverlos mediante la innovación y la utilización de la economía del conocimiento”, expresó. En la jornada expuso la experiencia en este ámbito, donde Cañada es pionera en la región con la creación del Polo Tecnológico, la aplicación No Estás Sola para el acompañamiento en cuestiones de género, el ecosistema microemprendedor con la utilización de startups, la cercanía con el vecino mediante Muni Digital, la transparencia a través de la publicación de datos en la página web, entre otros temas de interés.
“Es un orgullo formar parte de los cinco intendentes que representamos a todo el país en esta jornada”, concluyó.

El Quirófano móvil continúa su recorrida por los barrios 0 99

Continuando con la recorrida del Quirófano Móvil de esterilizaciones gratuitas que lleva adelante el Municipio, junto a vecinos y ONGs, en la jornada de ayer estuvo en la zona este de la ciudad en Barrio Brigadier Estanislao López (Fonavi), realizando esterilizaciones a perros/as y gatos/as.
En la próxima semana se instalará, el martes 21, en el SUM del Parque Municipal. Para turnos comunicarse vía Whatsapp al 3471565350, por teléfono al 422008 interno 117 o en Municipalidad, Ocampo 920, de 7 a 13 hs.

Most Popular Topics

Editor Picks