Una visita de fuste en el Día de la Memoria 0 168

Estará en la ciudad Vicente Zito Lema, escritor y periodista que fuera integrante de los staffs de publicaciones que, como Crisis, forman parte de la historia grande del campo intelectual de nuestro país.

Zito Lema desarrollará vairas actividades durante su estadía en nuestra ciudad. 

El lunes 24 a las 19.3,0 en Casa del Bicentenario, disertará sobre su vida en pos de la defensa de los derechos humanos y nos brindará parte de su obra literaria.

El martes 25 a las 10, en el Colegio Nacional Florentino Ameghino, participará de un homenaje a las víctimas de la dictadura y posteriormente charlará con alumnos de la institución.

Datos biográficos

 El prestigioso intelectual trabajó como periodista en Clarín, El Cronista Comercial y La Opinión. Fue director y fundador de la revista Cero de 1964 a 1967, colaborando con poetas del grupo “Barrilete”, entre quienes se encontraban poetas como Miguel Ángel Bustos y Roberto Jorge Santoro. En 1969, funda y dirige la revista literaria Talismán, en la cual revindica la figura intelectual de Jacobo Fijman y se ganó la censura por un dossier dedicado a la familia, cuya portada presentaba la fotografía de Zito Lema, su compañera y sus dos hijas, desnudas. La fotografía habría de ser ganadora de un certamen nacional. Talismán también estuvo ligado al surrealismo de André Bretón y su manifiesto firmado junto a León Trotsky.

En la década del 70 se vincularía con distintas revistas como Liberación colaborando con Julio Cortázar y Rodolfo Walsh, Nuevo Hombre, y Crisis junto con Eduardo Galeano, Haroldo Conti y Federico Vogelius.

Tras el golpe de estado de 1976 en Argentina, decide emigrar en 1977 hacia Europa. Entre sus actividades en el exilio está el haber conformado la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU) junto con otros intelectuales como Julio Cortázar, David Viñas, entre otros. Estando exiliado escribe Mater, obra de teatro sobre la gestación de Madres de Plaza de Mayo y su lucha.

Fue discípulo del creador de la escuela de psicología social, Enrique Pichon-Rivière, y del poeta Jacobo Fijman. Junto con las Madres de Plaza de Mayo funda en 2000 la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, de la cual fue rector hasta 2003. Dirigió la revista Cultura y Utopía, de la Universidad Popular Madres Plaza de Mayo.

En el año 2013 es declarado “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Nacional de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. En su emotiva disertación recuerda su relación con el escritor Haroldo Conti.

Actualmente trabaja como profesor de arte terapia y escritura en el centro La Puerta, continua su trabajo de escritor y poeta. Así como se encuentra desarrollando su Teoría de antropología teatral poética, que se extiende a la dirección, la actuación y la dramaturgia. Días atrás gracias a la iniciativa y gestión de Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional, fue reconocido con el Premio “Rosa de Cobre” en dicha biblioteca.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cañada sustentable: Más de 350 kilos de pilas tendrán su disposición final 0 57

El miércoles, los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, entregaron al Observatorio Medioambiental de la Universidad de Rosario más de 350 kilos de pilas y baterías que se han recolectado en las distintas campañas. “Fueron más de 24 comercios adheridos a la campaña de pilas más las campañas realizadas de Colecta de Residuos Tecnológicos”, comentó Matías Chale quien agregó que estas campañas sirven para evitar que esas pilas terminen en los rellenos sanitarios, en el basural o en depósitos que no están habilitados para su tratamiento contaminando el agua y la tierra.
“Debemos destacar que hemos tenido la colaboración de la agrupación Cañada Separa”, agregó Luciano Travaglino y remarcó el invalorable trabajo y asesoramiento de Agrupación Arbolado, Amigos del Arroyo y el Observatorio Medioambiental de la UNR que ha recibido todo lo recolectado.
En cuanto a las campañas, ambos recordaron que siguen vigentes y que las urnas permanecerán en los comercios adheridos y en aquello que se estarán sumando en los próximos días para que los ciudadanos puedan llevar pilas usadas. Con respecto a la modalidad Chale dijo que a medida que se van llenando las urnas, que están identificadas para tal fin, son retiradas y reemplazadas con nuevas urnas. “Es un trabajo que nos hemos tomado porque creemos que hay que tener políticas públicas para tener una ciudad sustentable, si no se hace desde el estado, lo podemos hacer con los vecinos y con los comerciantes, trabajando en red”.
Se logró juntar 350 kilos de pilas y baterías en muy pocos meses, demostrando que este tipo de acciones eran necesarias para la ciudad. Con esta entrega a la Universidad los elementos que se juntaron tendrán una correcta disposición final en las empresas habilitadas y no terminarán en un relleno sanitario con la contaminación que ello conlleva.
Para finalizar Chale remarcó sobre el trabajo realizado: “Esto es cuidar el medio ambiente, tener una política de Ciudad Sustentable, es cuidar el futuro de nuestros hijos y, obviamente, cuidar nuestra calidad de vida”.

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 60

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks