Vacunan a niños para evitar enfermedades por neumococo 0 705

Desde esta semana se aplica la vacuna antineumocócica 13 valente a niños menores de 2 años de la provincia, para evitar que contraigan las enfermedades producidas por la bacteria. Su presencia puede producir desde otitis, hasta neumonía o meningitis.

La población constituida por esta franja es la que presenta mayor riesgo de contraer infecciones por esa bacteria y presentar complicaciones.
En ese marco, la directora de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi, explicó que la vacuna “previene la principal causa de afecciones graves como la neumonía y la meningitis”, y que deben recibirla “los niños nacidos en 2012, cuando cumplan los 2 meses, con esquema de tres dosis; los nacidos en 2011, de acuerdo a la edad, recibirán dos o tres dosis; y los nacidos en 2010, antes de cumplir los 2 años, requerirán dos dosis”.
LA VACUNACIÓN
La vacuna antineumocócica 13 valente les será colocada a los niños menores de 2 años que concurran al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio, con el correspondiente carné de vacunación completo, caso contrario, el mismo podrá completarse con la aplicación de esta nueva vacuna. A aquellos ya fueron vacunados por contar con obra social, se les aplicarán las dosis faltantes.
Asimismo serán vacunados los niños mayores de 2 años y menores de 5 que presenten ciertas condiciones de salud de alto riesgo, similares a las que predisponen a la gripe, como enfermedades renales, cardíacas o pulmonares crónicas, diabéticos, con sistemas inmunológicos debilitados por enfermedad o drogas y quienes no poseen bazo.
En tanto, no deberán vacunarse aquellos niños que sean alérgicos a esta vacuna o posean el esquema de vacunación completo.
ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA
La enfermedad neumocócica es una infección causada por una bacteria llamada neumococo, del que existen variedades denominadas con números y letras.
El germen vive en la vía aérea de algunas personas. Si se logra un equilibrio entre las defensas y la bacteria, la enfermedad no se presenta pero puede contagiarse a otros. A ese grupo se los llama “portadores”.
Cuando el cuerpo no logra defenderse, pueden presentarse infecciones en diferentes partes, algunas de ellas leves (otitis) o graves como las bacteriemias (presencia de la bacteria en sangre), neumonías (proceso infeccioso del pulmón) o meningitis (inflamación de las cubiertas que protegen al cerebro).
CÓMO SE CONTAGIA
Los neumococos se contagian de persona a persona de la misma manera como ocurre con los virus de la gripe o el resfrío, al toser, estornudar a partir de una persona enferma o un portador.
SÍNTOMAS
La sintomatología depende de la enfermedad que se presente y de la edad de la persona afectada. En los niños lo más frecuente es la fiebre y, de acuerdo a la localización de la enfermedad, dolor de oídos (otitis), tos, fatiga (neumonía), dolor de cabeza, confusión y molestias al mirar la luz (meningitis).
Las infecciones por neumococo ocurren durante todo el año, con mayor frecuencia durante los meses de invierno.
La enfermedad neumocócica es más común en bebés, niños pequeños menores de 2 años y en personas mayores de 65. También, en aquellas personas con condiciones de salud de alto riesgo.
PARA OTRAS FRANJAS ETARIAS
Otra de las vacunas para evitar la infección es la antineumococica 23 valente que se aplica a mayores de 2 años, adolescentes y adultos con mayor predisposición de contraer la enfermedad.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 227

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 209

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks