Vigilia en Plaza de la Vida 0 138

La gestión que encabeza Stella Clérici organizó un colectivo de actividades que incluyó la actuación de bandas de rock, una muestra e intervenciones artísticas alusivas, aguardando un nuevo aniversario de la última dictadura cívico militar.

Bandas de rock, una muestra e intervenciones artísticas alusivas dieron el marco para aguardar un nuevo aniversario de la última dictadura cívico militar. “Nuestro Museo Histórico y la Plaza de la Vida se abrazan para honrar la memoria y celebrar la democracia”, manifestaron miembros de la gestión municipal

Una vigilia con artistas y representantes de instituciones en Plaza de la Vida fue la propuesta de la gestión de la intendenta Stella Clérici para recibir este 24 de Marzo. Bandas de rock, una muestra de murales sobre derechos humanos e intervenciones artísticas fueron el marco propicio para aguardar las cero horas, momento en que una suelta de globos de luces signó la llegada del 38º aniversario del comienzo de la dictadura cívico militar más cruenta de nuestra historia.  

Los encargados de dar el puntapié inicial de la actividad fueron el concejal Marcelo Cogno y la secretaria de educación, cultura y deporte del municipio, Raquel Di Paola. Ambos coincidieron que no es casual la elección del lugar donde se llevó a cabo la vigilia: “Hoy nuestro nuevo Museo Histórico Municipal y la Plaza de la Vida se abrazan para honrar la memoria y celebrar la democracia”, expresaron.

Como inicio artístico, el músico Luis Giorgis  ofreció junto a su formación “Santa Remera” un potente tributo Divididos. Antes que “Perro Loco” desplegara lo suyo sobre el escenario, Mario Neira hizo una intervención teatral en torno a la escultura alusiva del artista plástico Emiliano González, emplazada en el  corazón de la Plaza de la Vida.

Luego fue el turno de las alumnas de la profesora Daniela Pucciarelli, quienes pusieron el cuerpo para representar a través de la danza y un audiovisual, el mítico tema La Memoria de León Gieco. Finalmente el cantante Víctor Machado brindó un íntimo recital para el público que aguardo hasta las doce. Fue entonces que una suelta de globos con luces simbolizó el tributo a las víctimas que se cobró el terrorismo de estado -en particular a las de nuestro terruño-, y la celebración de la Vida como contrapartida a tanto dolor. 

La jornada concluyó con el Himno Nacional Argentino en la singular versión de Charly García. Hoy las conmemoraciones dispuestas por la gestión municipal continúan con una disertación sobre derechos humanos del periodista y escritor Vicente Zito Lema, quien se presentará a las 19 hs. en Casa del Bicentenario.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cañada sustentable: Más de 350 kilos de pilas tendrán su disposición final 0 66

El miércoles, los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, entregaron al Observatorio Medioambiental de la Universidad de Rosario más de 350 kilos de pilas y baterías que se han recolectado en las distintas campañas. “Fueron más de 24 comercios adheridos a la campaña de pilas más las campañas realizadas de Colecta de Residuos Tecnológicos”, comentó Matías Chale quien agregó que estas campañas sirven para evitar que esas pilas terminen en los rellenos sanitarios, en el basural o en depósitos que no están habilitados para su tratamiento contaminando el agua y la tierra.
“Debemos destacar que hemos tenido la colaboración de la agrupación Cañada Separa”, agregó Luciano Travaglino y remarcó el invalorable trabajo y asesoramiento de Agrupación Arbolado, Amigos del Arroyo y el Observatorio Medioambiental de la UNR que ha recibido todo lo recolectado.
En cuanto a las campañas, ambos recordaron que siguen vigentes y que las urnas permanecerán en los comercios adheridos y en aquello que se estarán sumando en los próximos días para que los ciudadanos puedan llevar pilas usadas. Con respecto a la modalidad Chale dijo que a medida que se van llenando las urnas, que están identificadas para tal fin, son retiradas y reemplazadas con nuevas urnas. “Es un trabajo que nos hemos tomado porque creemos que hay que tener políticas públicas para tener una ciudad sustentable, si no se hace desde el estado, lo podemos hacer con los vecinos y con los comerciantes, trabajando en red”.
Se logró juntar 350 kilos de pilas y baterías en muy pocos meses, demostrando que este tipo de acciones eran necesarias para la ciudad. Con esta entrega a la Universidad los elementos que se juntaron tendrán una correcta disposición final en las empresas habilitadas y no terminarán en un relleno sanitario con la contaminación que ello conlleva.
Para finalizar Chale remarcó sobre el trabajo realizado: “Esto es cuidar el medio ambiente, tener una política de Ciudad Sustentable, es cuidar el futuro de nuestros hijos y, obviamente, cuidar nuestra calidad de vida”.

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 75

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks