Buena respuesta de público en el comienzo de Las Tres Lunas 0 295

Este jueves se inició el festival cañadense, en una jornada en la que se presentaron artistas y ballets de la ciudad y la región, con el cierre de “Los del Suquia”, y ante miles de personas que se acercaron al polideportivo Víctor y Agulino Carbonari. Este viernes actuarán, entre otros, Manu Alvarez, Julieta Marucco, y La Delio Valdez.

Luego de la clásica apertura oficial con la canción del festival, la intendenta Stella Clérici junto al presidente de la comisión organizadora, Juan Carlos Tocalli, destacaron el trabajo realizado para que durante más de treinta años pueda llevarse adelante este Festival. “Un año más este festival convoca a más de cuarenta artistas de la ciudad y la región, con cierres de trayectoria a nivel nacional cada noche”, destacó Clérici, y agregó: “muy contentos de que nos acompañen emprendedores y los clubes para hacer de esta fiesta popular, la más importante de la región”.
Las Lunas continúan este viernes desde las 21 hs con la presentación de: Ma. Belén y Goli Ceriani, Ballet Nuevo Amanecer, “Manu” Alvarez, Ballet “El Chucaro”, Julieta Marucco, Compañía “Danza Con Alma”, Facundo Arcec, Carga Pesada, Efraín Colombo y el cierre con La Delio Valdez.
Las plateas anticipadas se pueden comprar en el predio durante las próximas noches a un costo de $2.400 para cada jornada o $6.000 para viernes, sábado y domingo.

La grilla para este viernes

María Belén y Goli Ceriani
Ballet Nuevo amanecer
Manu Alvarez
Ballet El Chúcaro
Julieta Marucco
Compañía Danza con Alma
Facundo Arcec
Carga Pesada
Efraín Colombo
La Delio Valdez

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ojo 0 181

Tenemos los análisis de funcionarios comprometidos con el diagnóstico de las causas que estamos atravesando los ciudadanos y ver la muerte tan de cerca como si fuera un paisaje.
Tanto el Gobernador como el Intendente, y hasta el mismo Presidente, parecen no leer los diarios, ante cada noticia donde aparecen asociaciones ilícitas de gran parte de la fuerzas de seguridad, sumado a la de la Justicia como Fiscales que están cumpliendo condenas.
Estas realidades nunca se mencionan en esas largas conferencias de prensa cargadas solo de catarsis mientras que la idea es: de éso no se habla, todos sabemos que sin complicidad no hay delitos.
Nuestros representantes quieren hacernos creer que desconocen cómo funciona el delito impune seguido de muerte, esa sociedad del crimen organizado penetra en la fuerza en los años 90 a través de los desarmaderos y desguace de autos y el juego clandestino sumando a través de los años a parte de la política e integrantes de la justicia.
Pero en toda la historia nunca nadie se hizo cargo por la cual ahora se está sufriendo las consecuencias , cuando decimos es por ahí, nos referimos a cámaras ,Fuerzas Federales, policías ahora ejército(un juego mentiroso y peligroso) ,compra de picanas ,pistolas Taser ,que persiguen otras formas de gobierno.
Nada de esto va solucionar el problema, está a la vista la inoperancia del facilismo, este tema no es tan simple, es político y lo debe solucionar la política.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, doctor Daniel Erbetta en declaraciones al programa Trascendental por LT8 que conduce José Maggi, se refirió a la pérdida del control del territorio en manos de bandas delictivas, que hasta siguen mandando instrucciones desde la cárcel para organizar “balaceras, extorsiones y crímenes por encargo”.
Por todo esto, pidió “empezar a hacer algo”. “Esto no va a cambiar si no se acepta el problema, si no se reconoce. Si no se asume, no voy a poder nunca pensar en una solución y esto tiene que hacerlo la política” “Hay muchos jefes policiales y agentes que están condenados, y otros sometidos a proceso.
Están condenados, porque no solo brindaron protección, sino que en algunos casos han pasado a gerenciar estos negocios conjuntamente con los sectores que controlan la calle y hacen uso de la violencia”, remarcó.
Estas miradas acertadas con la realidad nunca se toman en cuenta solo se trata de mirar no ver, hay un ojo que está mirando la parte represiva pero garantizando la impunidad y otro ojo la realidad que se sufre ante tantas víctimas inocentes como Máximo 12 años, era alumno de 7° de la Escuela 1344, la escuela intercultural bilingüe Taygoye. Murió mientras lo atendían en el hospital.
Alexis, también alumno de la Taygoye, está grave, lo están operando ahora tratando de sacarle la bala del hígado, En diciembre los acribillaron a Erik y Valentín, alumnos de la escuela 240, la Lola Mora, de zona oeste. Y antes, solo durante parte del 2022, fueron asesinadxs Elena, Ciro, Ámbar, Joel, Brian, Víctor, Alexis, William, Mijaíl, Franco, Facundo Milton, Nicolás, Alan, Geraldine, Marlene, Brandon, Lucas, Zoe, Adriano. Todxs menores. Niñxs o adolescentes. Alumnos y alumnas de nuestras escuelas, se publica en las redes como un grito de basta en un estado ausente que termina siendo cómplice de estos paraísos de la muerte.
Rubén Eduardo Kelo Moreno

 

Most Popular Topics

Editor Picks