Carina Mozzoni propuso la creación de la Dirección de Salud pública Municipal 0 843

“Cañada de Gómez tiene que dejar de estar a la deriva”, dijo la concejala. La nueva dependencia funcionaría como órgano asesor y de planificación de las políticas públicas de salud, y uno de sus objetivos sería la recopilación de información que permita diagnosticar la situación sanitaria en la ciudad.

Este jueves, la concejala del Frente Juntos, Carina Mozzoni, propuso mediante un proyecto de ordenanza la creación de la Dirección de Salud Pública Municipal. La propuesta incita que funcione como un órgano consultivo, asesor, de planificación y monitoreo de las políticas públicas de salud locales. Sus objetivos principales se centralizarán en la recopilación de información que permitan diagnosticar la situación sanitaria en la ciudad, ante la falta actual de datos estadísticos. También el diseño y puesta en práctica de un plan de contingencia, que contemple las necesidades de la comunidad y las medidas que garanticen la menor circulación del virus y prevención de contagios.

“Cañada de Gómez tiene que dejar de estar a la deriva. Necesita de manera urgente una Dirección de Salud Pública que elabore como acción principal un plan de contingencia, lleve un control de personas aisladas e implemente medidas que contribuyan a disminuir la circulación comunitaria y evitar el incremento de contagios”, enfatizó Mozzoni.

“Actualmente la Municipalidad de Cañada de Gómez no cuenta con una organización estructural sanitaria acorde a la demanda de las necesidades, ni se están tomando las medidas necesarias en función de la actual situación sanitaria que estamos atravesando”, destacó.

“La recolección de datos y el análisis de la información hacen al conocimiento de la situación sanitaria de nuestra Ciudad. La gestión sanitaria no se lleva a cabo con “voluntades”, como han planteado algunos concejales del oficialismo, sino con evidencias y experiencias científicas comprobables que den cuenta sobre las mejores medidas sanitarias a implementar en territorios de crisis epidemiológica y sanitaria, como es Cañada de Gómez”, agregó.

“Lo digo una vez más. Me entristece la inacción del Municipio para enfrentar la segunda ola. No hay un plan concreto de acción, ni un plan de contingencia, ni se evalúan las medidas en materia de prevención. Se acciona con los criterios del día a día, y llegan tarde cuando la ciudad está en alerta por la creciente cantidad de casos positivos. Es por cada cañadense que propongo la creación de esta nueva Dirección de Salud Pública”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale: “Necesitamos que los policías de Cañada queden en Cañada” 0 152

El concejal Matías Chale presentó un proyecto de Resolución destinado al gobernador y a su ministro de Seguridad pidiendo la restitución de los agentes de la URX de Policía y de la Guardia Rural Los Pumas que fueron llevados a prestar servicios a la ciudad de Rosario. “Necesitamos que los policías de Cañada queden en Cañada”, expresó.
El edil participó de la reunión convocada por productores agropecuarios preocupados por la inseguridad quienes señalaron estar desamparados. En los últimos quince días tuvieron dos hechos de robo violentos. Están alarmados y preocupados por el corrimiento del delito a la zona.
En lo que refiere a la orden de que personal policial de Los Pumas se trasladen a cumplir funciones en Rosario el concejal radical dijo que “es una locura que se lleve estos efectivos porque al tener móviles y vestimenta verde provoca que se los confunda con agentes de Gendarmería, teniendo eso un doble efecto”, y agregó: “si esto que comento no fuera real sería un guión de programa humorístico. Faltó decirles que iban a contratar actores para que actúen de gendarmes”.
A modo de información, agregó: “Los funcionarios policiales confirmaron datos de la poca cantidad de recursos con que cuentan, sumado a la afectación de efectivos a Rosario”. La Guardia Rural Los Pumas tiene solo dos móviles y 13 agentes para todo el departamento. “Cuando un productor llama por un hecho los efectivos están en la otra punta del Departamento demorando ¡cuatro horas en llegar!”.
Chale también comentó que el senador Rasetto ha realizado gestiones con los últimos cuatro ministros de Seguridad solicitando la incorporación de un destacamento de la Guardia Los Pumas en el Norte de Iriondo para poder descentralizar la cobertura y que los traslados sean más cortos y efectivos.

 

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 246

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks