Carina Mozzoni solicita transparencia en la entrega de subsidios a instituciones 0 1118

Destacó que “es fundamental asegurar que todas las instituciones puedan disfrutar de manera equitativa y en igualdad de condiciones con los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos, dejándose de lado todo tipo de favoritismo o clientelismo político partidario”.

La concejala Carina Mozzoni presentó un proyecto de ordenanza para crear en el ámbito de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad a través de la Oficina de Promoción Comunitaria, el registro de Entidades e Instituciones Sociales, Culturales, Deportivas y Recreativas. El proyecto tiene como finalidad promover una mayor transparencia en la entrega de subsidios y aportes económicos a instituciones locales para que puedan fortalecerse de manera equitativa.

Una vez promulgada la ordenanza, el proyecto contempla en su articulado, que las instituciones dispongan de un plazo de tres meses para inscribirse y elaboren un informe de la situación.

La Secretaría de Gobierno a través de la oficina de Promoción Comunitaria tendrá la función de establecer un Plan Integral de Fortalecimiento de Instituciones Sociales, Deportivas y Culturales, como así también de las demás instituciones de la vida social de la ciudad; crear el registro de instituciones y clubes sociales, deportivos y culturales con intenciones de percibir ayuda institucional; centralizar, digitalizar y facilitar la totalidad de trámites administrativos que deban realizar las instituciones o entidades ante la administración municipal; gestionar las peticiones formuladas por el Consejo Deliberante y canalizar cualquier tipo de reclamo ante la autoridad administrativa municipal, provincial o nacional; colaborar con las instituciones a fin de regularizar su situación institucional; remitir al Concejo Deliberante de manera mensual, un listado detallado de la labor descripta anteriormente.

La iniciativa, contempla también la creación de una Comisión Especial de Ayuda Institucional, integrada por cuatro Concejales (un integrante por cada bloque). Esta nueva Comisión, tendrá que recibir, evaluar e indicar a la Secretaria de Gobierno mediante la Oficina de Promoción Comunitaria, los pedidos de asignación de recursos económicos, legales e institucionales. A su vez, realizar la coordinación con el Ejecutivo Municipal en lo que respecta a los recursos solicitados para que se realicen las gestiones correspondientes y proceda a la asignación de los recursos; comunicar a los medios locales sobre la decisión tomada y hacer un seguimiento de la evolución de los proyectos que las distintas Instituciones lleven a cabo a partir de los recursos económicos asignados.

“En las últimas semanas, en nuestra ciudad se ha asistido a una controversia en relación a denuncias públicas en torno a la asignación de ayudas y subsidios económicos condicionados a exigencias políticas personales. Es fundamental asegurar que todas las instituciones puedan disfrutar de manera equitativa y en igualdad de condiciones con los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos, dejándose de lado todo tipo de favoritismo o clientelismo político partidario”, destacó la concejala del Frente Juntos.

“La asistencia de los recursos del Estado municipal a las Instituciones de nuestra ciudad, no debe quedar a discrecionalidad del Poder Ejecutivo local. Es imprescindible contar con un marco normativo que tenga por objeto el fomento y la protección de clubes sociales, culturales, deportivos, y también de aquellas instituciones que comparten la responsabilidad junto al Estado Municipal de brindar espacios a diversas actividades deportivas, educativas, de promoción de la salud, el esparcimiento y la vinculación y contención de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, concluyó Mozzoni.

 

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale: “Necesitamos que los policías de Cañada queden en Cañada” 0 152

El concejal Matías Chale presentó un proyecto de Resolución destinado al gobernador y a su ministro de Seguridad pidiendo la restitución de los agentes de la URX de Policía y de la Guardia Rural Los Pumas que fueron llevados a prestar servicios a la ciudad de Rosario. “Necesitamos que los policías de Cañada queden en Cañada”, expresó.
El edil participó de la reunión convocada por productores agropecuarios preocupados por la inseguridad quienes señalaron estar desamparados. En los últimos quince días tuvieron dos hechos de robo violentos. Están alarmados y preocupados por el corrimiento del delito a la zona.
En lo que refiere a la orden de que personal policial de Los Pumas se trasladen a cumplir funciones en Rosario el concejal radical dijo que “es una locura que se lleve estos efectivos porque al tener móviles y vestimenta verde provoca que se los confunda con agentes de Gendarmería, teniendo eso un doble efecto”, y agregó: “si esto que comento no fuera real sería un guión de programa humorístico. Faltó decirles que iban a contratar actores para que actúen de gendarmes”.
A modo de información, agregó: “Los funcionarios policiales confirmaron datos de la poca cantidad de recursos con que cuentan, sumado a la afectación de efectivos a Rosario”. La Guardia Rural Los Pumas tiene solo dos móviles y 13 agentes para todo el departamento. “Cuando un productor llama por un hecho los efectivos están en la otra punta del Departamento demorando ¡cuatro horas en llegar!”.
Chale también comentó que el senador Rasetto ha realizado gestiones con los últimos cuatro ministros de Seguridad solicitando la incorporación de un destacamento de la Guardia Los Pumas en el Norte de Iriondo para poder descentralizar la cobertura y que los traslados sean más cortos y efectivos.

 

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 246

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks