La concejala Carina Mozzoni presentó un proyecto de ordenanza para crear en el ámbito de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad a través de la Oficina de Promoción Comunitaria, el registro de Entidades e Instituciones Sociales, Culturales, Deportivas y Recreativas. El proyecto tiene como finalidad promover una mayor transparencia en la entrega de subsidios y aportes económicos a instituciones locales para que puedan fortalecerse de manera equitativa.
Una vez promulgada la ordenanza, el proyecto contempla en su articulado, que las instituciones dispongan de un plazo de tres meses para inscribirse y elaboren un informe de la situación.
La Secretaría de Gobierno a través de la oficina de Promoción Comunitaria tendrá la función de establecer un Plan Integral de Fortalecimiento de Instituciones Sociales, Deportivas y Culturales, como así también de las demás instituciones de la vida social de la ciudad; crear el registro de instituciones y clubes sociales, deportivos y culturales con intenciones de percibir ayuda institucional; centralizar, digitalizar y facilitar la totalidad de trámites administrativos que deban realizar las instituciones o entidades ante la administración municipal; gestionar las peticiones formuladas por el Consejo Deliberante y canalizar cualquier tipo de reclamo ante la autoridad administrativa municipal, provincial o nacional; colaborar con las instituciones a fin de regularizar su situación institucional; remitir al Concejo Deliberante de manera mensual, un listado detallado de la labor descripta anteriormente.
La iniciativa, contempla también la creación de una Comisión Especial de Ayuda Institucional, integrada por cuatro Concejales (un integrante por cada bloque). Esta nueva Comisión, tendrá que recibir, evaluar e indicar a la Secretaria de Gobierno mediante la Oficina de Promoción Comunitaria, los pedidos de asignación de recursos económicos, legales e institucionales. A su vez, realizar la coordinación con el Ejecutivo Municipal en lo que respecta a los recursos solicitados para que se realicen las gestiones correspondientes y proceda a la asignación de los recursos; comunicar a los medios locales sobre la decisión tomada y hacer un seguimiento de la evolución de los proyectos que las distintas Instituciones lleven a cabo a partir de los recursos económicos asignados.
“En las últimas semanas, en nuestra ciudad se ha asistido a una controversia en relación a denuncias públicas en torno a la asignación de ayudas y subsidios económicos condicionados a exigencias políticas personales. Es fundamental asegurar que todas las instituciones puedan disfrutar de manera equitativa y en igualdad de condiciones con los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos, dejándose de lado todo tipo de favoritismo o clientelismo político partidario”, destacó la concejala del Frente Juntos.
“La asistencia de los recursos del Estado municipal a las Instituciones de nuestra ciudad, no debe quedar a discrecionalidad del Poder Ejecutivo local. Es imprescindible contar con un marco normativo que tenga por objeto el fomento y la protección de clubes sociales, culturales, deportivos, y también de aquellas instituciones que comparten la responsabilidad junto al Estado Municipal de brindar espacios a diversas actividades deportivas, educativas, de promoción de la salud, el esparcimiento y la vinculación y contención de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, concluyó Mozzoni.