Casalegno propone que se puedan comprar muebles con el nuevo plan del Gobierno 0 1059

“Favorece a la producción local y a la generación de más empleo en nuestra ciudad”, agregó el concejal del bloque Justicialista durante la sesión legislativa.

Recientemente, el Gobierno lanzó un plan para comprar electrodomésticos de producción nacional en 36 cuotas con tasa del 15%. Ante esta iniciativa, el concejal Marcelo Casalegno presentó este jueves un proyecto mediante el cual solicita al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, incluya la compra de muebles dentro de este nuevo programa, con el objetivo de favorecer la producción local y la generación de nuevas fuentes de trabajo. En caso que dicho programa no pueda ser modificado, estudie la posibilidad de implementar una propuesta similar para la compra de muebles de producción nacional.

El nuevo programa lanzado por el Gobierno comprende electrodomésticos de producción nacional, que podrán adquirirse mediante créditos otorgados por el Banco Nación a través de la tarjeta Nativa. Estos créditos incluyen una tasa de interés del 15% anual, con un plazo de 36 meses y un monto máximo de $ 100.000 para la compra. La línea de crédito permitirá elegir entre alrededor de 230 productos nacionales, y pretende potenciar la creación de nuevos puestos de trabajo.

“Nos parece fundamental y muy necesario que este nuevo programa de créditos incluya también la compra de muebles producidos en nuestro país, ya que favorece a la producción local y a la generación de más empleo en nuestra ciudad”, destacó Casalegno.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales” 0 187

Hace algunas semanas, los vecinos de calle Rivadavia al 1500 vieron cómo se demolió una propiedad y cómo se cercaba ésta y un terreno lindante. Según información de los mismos uno de esos inmuebles pertenece al Municipio y no a un particular.

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales para poder dar respuestas a los vecinos”, manifestó el concejal Luciano Travaglino en la última sesión. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, completó.

Por este motivo, el bloque UCR, presentó una minuta de Comunicación que fue aprobada por mayoría y establece solicitar al Ejecutivo un informe detallando quien o quienes son los propietarios del inmueble ubicado en calle Rivadavia vereda norte entre Laprida y Alvear a pocos metros de calle Alvear, los cuales se procedió a demoler y cercar los mismos. En especial si el Estado municipal es propietario de alguno de ellos.

Es oportuno recordar que el Concejo Municipal no cuenta con el inventario de inmuebles municipales como para darle respuesta a la preocupación de los vecinos de calle Rivadavia. “Es el municipio quien regula y otorga los permisos de demolición en las obras privadas por lo que es obligación brindar la información que el Concejo le requiera y en especial cuando está en duda el patrimonio de todos los cañadenses”, remarcó Travaglino.

 

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 206

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks