Claudio Petrucci llamó a los argentinos a “contribuir en una situación muy difícil” para el país, que “atraviesa desde la salud hasta lo socioeconómico”.
La visita de un luchador incansable
Oscar Di Vincensis, emblemático peleador contra la aplicación de agrotóxicos, pasó por Cañada, donde estuvo con Norma Cabrera, otra resistente, cuya lucha se viene difundiendo lentamente pero sin pausa.
Y la banda sigue tocando
Punto G celebra los 30 años de la grabación de su primer disco, el que recién vio la luz un año después, acorde a las peripecias de un grupo de pibes cañadenses que antes de darse cuenta ganaron lauros, los produjo Fito Páez, y hoy como si nada están de nuevo en la huella.
Bertoglio y Salvetti, marca registrada en la tele de la ciudad
Una nota a los miembros de la sociedad que fue pionera en la producción de imagen. Paradójicamente, cuando terminaba el reportaje llegaba la triste noticia de la muerte de Héctor Bermúdez.
En memoria de Carlos Faúl
Ser feliz no es una suerte, es una decisión…
“A veces uno se hace la ilusión que el público que nos viene a ver es siempre el mismo”
Alejandro Dolina participó de una improvisada rueda de prensa, en la que desgranó algunos conceptos que lo acompañan, a él y a su público, desde el comienzo del programa.
“Queremos ganar el domingo para vengarnos de las derrotas diarias en el partido de la vida”
Sergio Levinsky, periodista, escritor y sociólogo, presentó el último de sus libros, “AFA, el fútbol pasa, los negocios quedan”, en el que desgrana los oscuros secretos de nuestro fútbol, un asunto que atañe a una sociedad para la que es mucho más que un juego o un espectáculo deportivo.
Del Frade y una rica historia de la prensa argentina
Desde Manuel Belgrano, que en 1801 fue el primer trabajador argentino de prensa remunerado, hasta la actualidad de las redes sociales y los grandes conglomerados periodísticos de poder ilimitado, Del Frade recorre hitos y personajes de la investigación de prensa en nuestro país.
El testimonio de vida de un campeón
Sergio “Maravilla” Martínez se presentó en nuestra ciudad en el marco de los 100 años del Club Atlético Newell’s Old Boys.
Este es el show!…
Apostó a ganarse la vida con su arte, después de hacer papeles en cuanto espectáculo se armaba para animar cenas de recaudación en la secundaria. Mimo, payaso, actor, dj, Tumba hizo de la creación y el duro trabajo el argumento principal de su actividad.