Chale propone un mecanismo para constatar el origen de las inversiones que llegan a la ciudad 0 485

Se trata de un sistema de control económico financiero de Inversiones, que apunta a proteger a Cañada de Gómez, a fin de que cuente con defensas contra los proyectos que se realizan con capitales provenientes del delito, en este caso del narcotráfico.

El proyecto presentado este jueves el concejal Matías Chale, consta de 11 artículos y establece la creación del Sistema de Control Económico Financiero de Inversiones en el ámbito de la ciudad de Cañada de Gómez. “Algunas ciudades de la región ya están tomando ciertas medidas como Rosario, Roldán, Funes y Casilda. Cañada de Gómez debería hacer lo propio en tiempo y forma, no cuando nos demos cuenta de que hay grandes inversiones y no sabemos de dónde proceden los fondos”, explicó desde su banca del bloque UCR.

Para la construcción de todo tipo de inmuebles; conjuntos inmobiliarios: clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales; tiempos compartidos y cementerios privados; venta o alquiler de vehículos; hoteles, hostels y alojamientos transitorios para turistas; playas de estacionamiento y cocheras; restaurantes, bares, bares al paso, confiterías y boliches bailables, cantinas y salones de fiesta; concesiones públicas de obras y servicios; entidades financieras; agencias de viajes y turismo, la secretaría de Producción de la Municipalidad deberá solicitar el origen de los fondos al momento de la presentación de proyectos de inversión.

La iniciativa presentada autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal, a la firma de acuerdos de colaboración con la Unidad de Información Financiera, con el objetivo de implementar medidas de monitoreo Técnico-Económico-Financieras; con la Agencia Contra el Lavado de Activos de la Ciudad de Rosario y con el Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, a efectos de generar un canal ágil y eficaz para garantizar la comunicación y el intercambio de información.

“Cuando se satura la ciudad de Rosario, cuando vienen agentes nacionales, gendarmería o federales, sabemos que el delito se traslada a otras localidades, en este caso pasa algo similar, cuando se toman medidas de saturación de efectivos, o de prevenir las inversiones con capitales de origen ilícitos, esos capitales, que necesitan lavar esos recursos, migran a otras localidades donde no hay mecanismos de defensa, de investigación o de control económico financiero”, explicó el concejal radical.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rasetto comprometió su apoyo a Dionisio Scarpin en su precandidatura a gobernador 0 360

El senador nacional Dionisio Scarpin estuvo en Cañada de Gómez, donde anunció su precandidatura a gobernador de la provincia, y fue acompañado por Hugo Rasetto en su visita a Cañada de Gómez, donde recorrió la empresa NOVA, para luego participar de una rueda de prensa y una reunión con referentes del Departamento, todo ello realizado en la Casa del Senado.
Rasetto presentó al visitante, quien fuera intendente de la ciudad de Avellaneda, en el norte provincial, y abrió el encuentro anunciando que apoyará la precandidatura de Scarpin en Santa Fe, justificando esa adhesión en que el ahora senador nacional “tiene la ventaja de su amplio recorrido por el territorio provincial”.

A continuación, Scarpín describió lo que serían sus ejes de gobierno en caso de legar a la Casa Gris, poniendo énfasis en temas como producción, educación y seguridad.

Respecto a sus políticas respecto al sector productivo, el precandidato enlazó ese tema con el educativo. “Debemos enfocar la educación en la provincia para que los chicos estudien lo que hace falta en cada región. Los empresarios a veces no consiguen personal capacitado, y tienen que recurrir al que proviene de otras provincias.”

Referido a una ley provincial de educación, expresó que “a veces no hace falta recurrir a una ley para realizar cambios, porque ya se cuenta con elementos como para realizarlos, lo que incluye cambiar la cabeza de docentes y gremios”.
Siempre en torno de la producción, Scarpin puso como otro eje fundamental, el de la conexión entre ésta y los puertos, brindando caminos adecuados, y además, puso como ejemplo la necesidad de darle impulso al transporte ferroviario. “Los productores de la provincia, en la situación actual, corren con la desventaja del alto porcentaje que significa el flete respecto al costo de producción, en relación a, por ejemplo, Buenos Aires, sensiblemente inferior en ese rubro”.

Luego se refirió a la seguridad, tema en que realizó fuertes críticas al actual gobierno provincial, que, según opinó “destruyó lo poco que se hizo en la materia en los últimos años. Se debe dotar de recursos, tanto humanos como de materiales, para revitalizar el área. No es posible, por ejemplo, que cuando se secuestran celulares a la delincuencia, el peritarlos tarda meses, por falta de un equipamiento que cuesta dos pesos, o si se decomisa aun cargamento de droga, no se tenga a mano un laboratorio que pueda analizar de qué sustancia se trata”, dijo. También apuntó a la necesaria reforma del Servicio Penitenciario, aludiendo a que “la mayor parte de los delitos se planean y ordenan desde el interior de las cárceles”.

Travaglino: “Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses” 0 464

Tras el reclamo de vecinos de la zona Sur, el bloque UCR presentó una minuta solicitando que el Municipio intervenga en la ochava de Ovidio Lagos y Julio A. Roca mejorando la visibilidad y acomodando la diferencia de los niveles de las calles.

“Un gran número de vecinos de la zona utilizan a diario esas calles para desarrollar sus tareas habituales”, inició el concejal Luciano Travaglino en la sesión del jueves. “Si sumamos la circulación diaria de muchos vecinos, la diferencia de niveles entre las calles y la escasa visibilidad puede ser una combinación muy peligrosa. Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses”, completó el concejal radical..

Most Popular Topics

Editor Picks