Covid-19: Nueva conferencia del Comité de Seguimiento Sanitario 0 1383

En la charla, entre otros temas se describió la situación sanitaria local por parte de los médicos, tanto de efectores públicos como privados, y los criterios para la aplicación de plasma.

En un nuevo encuentro con el periodismo local por parte del Comité de Seguimiento Sanitario de Cañada de Gómez, desde el sector médico se trazó un panorama sobre el estado actual del sector, que enfrenta el alza de casos en la ciudad.

Participaron los médicos Claudio Dulcich (SIC), Horacio Peralta (Sanatorio Regional), y Gonzalo Rodríguez, director del Hospital San José.

Dentro de lo cambiante de la situación de existencia de camas depara internación de casos más serios de coronavirus, la que varía prácticamente hora a hora, los tres establecimientos conservan capacidad libre, tanto en sala general como en unidades de terapia intensiva.

Además, ante la pregunta sobre la aplicación de plasma donado por pacientes recuperados de covid, Peralta resaltó las condiciones que marcan los protocolos para que se aplique dicho tratamiento: personas internadas en UTI, con criterio de gravedad, con o sin respirador, y con hisopado positivo. Una vez dentro de ese esquema, se solicita el plasma al Centro Regional de Hemoterapia, cuidando la compatibilidad con la sangre del paciente.

En otra instancia de la conferencia, consultado el ejecutivo sobre la versión acerca de un funcionario de maestranza que fue a trabajar luego de haberse realizado un hisopado, la respuesta la dio el secretario de Gobierno, Juan Carlos Tocalli, quien relató que, en efecto, el empleado municipal se había realizado el estudio de manera privada, sin dar aviso en un principio de esa situación, la que luego concluyó en el aislamiento del mismo, pasado lo cual se determinarán las consecuencias sobre su proceder.

Referido a la situación del personal del municipio en general, la intendenta Clérici expresó que existen afectados con covid-19 en varias áreas, lo que determina esquemas de trabajo acordes con la emergencia, por ejemplo, en la recolección, donde se han desdoblado los turnos.

Respecto al pedido de un cambio en las restricciones a la circulación, que el municipio solicitó a la provincia se permita ejercitarlo en nuestra ciudad, lo que limitaría el tránsito de 20 a 6 solamente a que lo realicen personas o servicios autorizados, la mandataria expresó que aún no se recibió respuesta del gobierno provincial.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 292

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 247

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks