El Comité del Arroyo Totoras recibió 7,5 millones para continuar sus obras 0 821

Los recursos llegan a través del convenio firmado por la entidad con el Ministerio de Infraestructura de Santa fe, en un acto realizado en Rosario con presencia del ministro Garibay y el senador Rasetto.

En esta segunda etapa, se trabajará en un tramo de 27,5 kilómetros comprendidos entre los departamentos Iriondo y Belgrano, realizando excavaciones en el canal, y limpieza y desmalezamiento de banquinas. El convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Transporte provincial, y el Comité de Cuencas Arroyo Totoras, Canales Salto Grande y Serodino, prevé un presupuesto total de $ $ 7.429.949,12, con un plazo de ejecución estimado en 150 días corridos, al momento de comenzar las obras.

El senador provincial Hugo Rasetto participó de la rúbrica del acuerdo, y destacó que “el excelente trabajo que vienen realizando las autoridades del Comité desde su conformación, permiten que se vayan alcanzando los objetivos planteados, continuando con las obras necesarias para los vecinos y productores de la cuenca”.

Además, Rasetto agradeció el “apoyo constante del ministro José Garibay, tanto para los proyectos del Comité de Cuencas como en todas las obras que gestionamos en el departamento Iriondo”, y remarcó que algunas de ellas “tienen una importancia histórica para nuestras comunidades”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alfredo Montoya se presentó en Carcarañá 0 253

El domingo 21 del cte. ofreció un concierto en Centro 3- Biblioteca Pizzurno de Carcarañá, con auspicio de la Fundación Independencia y entrada libre y gratuita, el destacado Mº Alfredo Montoya, pianista y director de coros de trayectoria nacional e internacional.

Lo presentó el director de la Fundación, Gerardo Álvarez, quien destacó su admirable trayectoria, que incluye sus primeras actuaciones en Cañada con Los Dijes, su relevante trayectoria en el Trío Moderno de Tango, galardonado con el Gardel de Oro en la Falda, 1969, sus década de residencia en Venezuela, donde dirigió prestigiosos coros, su etapa musical en Buenos Aires, en la que formó y dirigió conjuntos corales y fue pianista de Los Solistas de D´Arienzo y los recitales que está ofreciendo ahora que fijó su domicilio en Rosario.

Montoya ofreció A la gran muñeca,(Carlos Di Sarli), Grisel (Mariano Mores), Taquito Militar (Mores), El Choclo (Villoldo), Recuerdo (Osvaldo Pugliese), El Firulete (Mores), La Yumba (Osvaldo Pugliese), Libertango (Astor Piazzolla) y Lluvia de estrellas (Osmar Maderna), entre otros conocidos temas de nuestra música ciudadana, incluyendo también A mi manera (Frank Sinatra) y las Czardas de Monti. Al finalizar, recordó a “la madre de sus hijos”, Ofelia Tosello, y en memoria de ella interpretó el Ave María de Schubert. El numeroso público lo ovacionó de pie al concluir el excelente recital.

 

Cruce de la 9 y la 178: Defensa Civil de Armstrong reclama por iluminación de la rotonda 0 342

El comunicado de Defensa civil de Armstrong:

Mientras esperamos respuesta de los múltiples llamados, notas y gestiones en los organismos competentes para que den una solución a la falta de iluminación la rotonda de las rutas 9 y 178, el municipio de Armstrong tomó la decisión de balizar dicha zona, para evitar accidentes que sigan poniendo en riesgo la vida de los vecinos que la transitan a diario.

Hacemos un llamado a los gobiernos nacional y provincial a asumir las obligaciones sobre la competencia que tienen en el mantenimiento de ambas rutas, y dejar de eludir las responsabilidades.

Agradecemos públicamente el acompañamiento y la solidaridad de las distintas instituciones y particulares de Armstrong, que nos hicieron llegar su preocupación y predisposición para encontrar conjuntamente una solución.

 

 

Fuente: Renacer Regional

Most Popular Topics

Editor Picks