Inscriben a una diplomatura para la gestión de festivales populares 0 171

Será de manera virtual, para residentes en las provincias de la Región Centro, y se requiere inscripción previa, hasta el 29 de mayo.

El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación invitan a toda la comunidad a inscribirse a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares. La misma se desarrollará de manera virtual para residentes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, y se requiere inscripción previa.

La propuesta formativa está orientada a sistematizar conocimientos y consolidar herramientas técnico-operativas relacionadas con la realización de festivales tradicionales y populares, tomando herramientas de la gestión cultural y de la producción artística que puedan trabajarse desde una perspectiva aplicada, para analizar las propias experiencias de escenificación de la cultura popular.

El cupo es de 60 participantes, por lo cual en el proceso de selección se dará prioridad a los siguientes criterios: experiencia y antecedentes en la temática del curso, inclusión de postulantes sin formación universitaria previa; tener nivel secundario completo y presentación de una carta de referencia. En la elección de los y las estudiantes se priorizará también la diversidad y paridad de género, equidad en la representación territorial hacia dentro de la región, y potencial de replicación de los conocimientos a nivel local y regional. Es requisito tener nivel secundario completo y la presentación de una carta de referencia.

La cursada, que comienza el miércoles 14 de junio y finaliza el 6 de diciembre, se desarrollará de manera virtual, con encuentros sincrónicos (los miércoles de 9 a 11 h. y dos sábados por trimestre de 9 a 12 h.) y recursos asincrónicos.

Esta diplomatura está dirigida a personas que participen de equipos de gestión, programación y producción de fiestas populares, ya sea desde organizaciones de la sociedad civil, comisiones mixtas que integren el sector público con el privado, gobiernos locales o provinciales, u otro tipo de instancia institucional.

La inscripción estará abierta hasta el 29 de mayo del corriente, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlDK90Hr2e_-zkhsjCMXqiD1Nx6-FdZRCcBgsU4OoqQNauCw/viewform

Para más información: https://formar.cultura.gob.ar/novedades/81/diplomatura-en-gestion-y-produccion-de-festivales-populares

Plan de Estudios: https://folklore.una.edu.ar/noticias/lanzamiento-de-diplomatura-en-gestion-y-produccion-de-festivales-populares_38702

Consultas: folklore.gypfestivalespopulares@una.edu.ar

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festejo del municipio por el día de los Jardines de Infantes 0 93

Durante la jornada de ayer la gestión municipal agasajó a los jardines de infantes de la ciudad con la presentación de una obra de teatro a cargo del grupo Libertablas, como parte de las actividades en el marco del “Día de los jardines y la maestra jardinera”.
La actividad se desarrolló en el Teatro Verdi con funciones a sala llena. Posteriormente, la intendenta Stella Clérici junto al presidente del Concejo, Marcelo Casalegno, y la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Di Paola, entregaron a cada institución obsequios realizados por alumnos del Centro de Formación Laboral San Roque.

“Estamos muy contentos de festejar un nuevo año el día de los jardines junto docentes, alumnos y el Centro de Formación Laboral San Roque que siempre está presente obsequiando material para las instituciones educativas”, expresó Clérici.

Clérici y Di Paola entregaron aportes a escuelas de la ciudad 0 180

La intendenta Stella Clérici junto a la secretaria de Educación, Cultura y Deportes Raquel Di Paola y el coordinador de Juventudes, Gaspar Provera, entregaron aportes del Fondo de Asistencia Educativa, como parte del acompañamiento de la gestión municipal a las instituciones de la ciudad, destinados a refacciones, mantenimiento y compra de elementos.

Las escuelas que los recibieron son: Escuela Almafuerte, $190.000 para acondicionamiento del salón, Escuela N° 207 $78.332,60, para reacondicionamiento de la instalación eléctrica en salón de actos, y Escuela Belgrano, $122.580 para pintura de la torre del tanque de agua y rampa de acceso a la galería.

“Continuamos acompañando a cada escuela con aportes que se traducen en mejoras en los edificios y hacen a una mejor calidad educativa en la ciudad”, destacó Clerici.

Most Popular Topics

Editor Picks