La concejala Loyola promueve el proyecto Ciudades que Cuidan 0 684

El mismo tiene como objetivo establecer acciones y políticas públicas respecto de la concientización, importancia, seguridad e incidencia social y económica de las prestaciones de prácticas de cuidado.

En la sesión del Concejo Municipal del pasado viernes, la edil Marisel Loyola, presentó un proyecto de ordenanza para la creación del programa Ciudades que Cuidan y como parte del mismo, el registro municipal de personas y organizaciones que realizan prácticas de cuidados.

“Los cuidados son actividades que necesariamente sostienen la vida humana y que cubren necesidades materiales, físicas, emocionales y afectivas, constituyendo una responsabilidad entre el Estado y la sociedad”, expresó.

La finalidad del registro es ser un medio de información actualizado de acceso público y gratuito respecto a personas y organizaciones que reúnen condiciones idóneas para realizar prácticas de cuidados conforme a los parámetros que hacen a la dignidad humana y a la mejor calidad de vida de quienes requieren ser cuidados.

“El objetivo es impulsar políticas públicas tendientes a la progresiva integración social, construir un sistema integral de cuidados, a fin de garantizar la participación del Estado en el bienestar de la población, reconocer el valor económico, social y cultural de las tareas de cuidado y generar acciones que incidan y reviertan la desigualdad de género en este mercado de trabajo”, explicó Loyola durante la presentación del proyecto.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 244

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras en zona sur 0 226

Los concejales del bloque UCR presentaron dos proyectos de Resolución y dos minutas de Comunicación para solicitar el cumplimiento de determinados servicios públicos del ámbito local y provincial.

El edil Matías Chale recordó que, el año pasado, el bloque que representa ya había solicitado que las instituciones educativas de nuestra ciudad cuenten con cobertura de emergencia médica gratuita, brindada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, 107 o SIES, la iniciativa fue aprobada. Y nuevamente se pedirá a Vialidad Nacional, que realice la ampliación de la Iluminación de la Ruta Nacional Nº9 en el tramo Urbano de Cañada de Gómez desde el Cruce con la ruta Provincial Nº91 y Parque Industrial de la Ciudad, hasta la planta de silos de A.F.A.

El concejal Luciano Travaglino planteó la necesidad de que el Ejecutivo cumpla con una Ordenanza sancionada en 2022 en la que se aprobó la colocación luminarias en calle Neuquén entre calle Independencia y calle Alem y pide, en otra minuta, que se estudie la posibilidad de tapar o entubar los desagües pluviales ubicados en calle Bolivia entre Sgto. Cabral y Callao. Por ambas iniciativas se realizará una reunión con funcionarios de las secretarías de Obras y Servicios Públicos.

Most Popular Topics

Editor Picks