La Provincia recibió 23.400 nuevas vacunas Sputnik V 0 762

Corresponden a primeras dosis, que se distribuyeron en diferentes localidades del territorio santafesino.

El Ministerio de Salud provincial informó que arribó a Santa Fe una nueva tanda de 23.400 primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 para dar continuidad al operativo de vacunación; y avanzar en la inoculación de adultos mayores, que se viene desarrollando en las distintas localidades del territorio.
Cabe recordar que estas vacunas requieren de un trabajo de logística de frío muy importante, ya que se guardan a -20º C y las personas que serán vacunadas son aquellas que se registraron previamente en el portal del gobierno provincial www.santafe.gob.ar, manifestando su voluntad de ser inoculados contra el Coronavirus.
En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, se refirió a la importancia de este arribo y puntualizó: “Seguimos con el plan de vacunación. Hoy llegaron vacunas Sputnik V y esta semana recibiremos más. Si bien dependemos de la llegada de las vacunas, la decisión es colocar primeras dosis a más gente y diferir la segunda dosis hasta doce semanas. Cuando hablamos de Sputnik (la vacuna rusa), el plazo mínimo es 21 días después de la primera dosis, pero mientras tengamos, vamos a aplicar el segundo componente de esta vacuna”.

RECOMENDACIONES ANTE EL ARRIBO DE LA SEGUNDA OLA
En este sentido, desde el Ministerio de Salud provincial se recomendó a la población evitar los viajes al exterior. Asimismo, se indicó también continuar con la ventilación cruzada y no cerrar las habitaciones para que no se genere un caldo de cultivo.
Además, se pidió que los ciudadanos y ciudadanas continúen con el uso correcto del barbijo tapando nariz, boca y mentón, distanciamiento social y lavado de manos. Se insiste en no relajar estas medidas de prevención sanitaria para que el impacto sea menor porque la llegada de una segunda ola es inminente y Argentina no va a estar exenta de esto.
“La base está en el auto cuidado y continuar con la vacunación, todo esto nos llama a redoblar los esfuerzos y no bajar la guardia, todos estamos cansados pero hay que cuidarse”, concluyó Martorano.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 y 17 años: Quedó habilitado el voto joven para cargos provinciales en Santa Fe 0 628

La máxima autoridad electoral de Santa Fe habilitó a los electores de 16 y 17 años a participar de las elecciones de cargos provinciales. A criterio de la resolución que lo dispone, esto posibilitaría que unas 84 mil personas que están en esa franja etaria estén en condiciones de acudir a las urnas a partir de las elecciones venideras.

El fallo responde a la solicitud planteada por los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, del partido Igualdad. El actual presidente de la Corte Suprema provincial trasladó el requerimiento al procurador Jorge Barraguirre quien produjo un dictamen favorable.

Con esta resolución, Santa Fe se equipara a los restantes 23 distritos del país en los cuales rige ya la habilitación de que chicos de 16 y 17 años puedan votar de manera optativa. La provincia era el único distrito que no había incorporado lo que la Ley de Ciudadanía había permitido desde 2012. Con eso se daba la paradoja de que los electores santafesinos de 16 y 17 no pudieran votar para cargos como gobernador, diputados provinciales, intendentes, presidentes comunales y concejales, aunque sí para presidente de la Nación y legisladores nacionales.

 

 

Fuente: La Capital

Anses: Cómo aplicar para cobrar la prestación por desempleo 0 385

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda una asistencia de $32.000 a personas que estén sin trabajo, dicha ayuda económica se conoce como Prestación por Desempleo, y solo la pueden solicitar quienes cumplan con ciertos requisitos.

Fondo de Desempleo

El Fondo de Desempleo Anses está destinado a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:

-Telegrama de despido
-Carta documento o nota del empleador con firma certificada
-Documento nacional de identidad
-El monto de la prestación por desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados

En cambio, quienes NO pueden acceder al Fondo de Desempleo son:

-Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
-Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
-Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
-Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
-Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
-Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
-Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
-Servicio Doméstico.
-Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
-Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
-Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

Prestación por Desempleo: monto 2023
-El monto de la Prestación por Desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos 3 años. Sin embargo, se estableció una suma mínima de $22.316,76 y un valor máximo de $37.194.

Desempleo Anses: cómo aplicar

Para cobrar la prestación por desempleo de Anses, la persona dispone de 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.

Para anotarse en la asistencia hay que:

-Ingresar a “Mi Anses” desde anses.gob.ar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y subir la documentación.
-Pedir turno en Anses.
-Presentar la documentación requerida en la oficina consignada en el turno solicitado

Fecha de cobro Anses: Prestación por Desempleo

Las fechas de cobro Anses para la prestación por desempleo en mayo, comienzan el lunes 22 y finalizan el martes 30 de mayo, para estos grupos:

-Documentos finalizados en 0 y 1: lunes 22 de mayo
-Documentos finalizados en 2 y 3: martes 23 de mayo
-Documentos finalizados en 4 y 5: miércoles 24 de mayo
-Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 29 de mayo
-Documentos finalizados en 8 y 9: martes 30 de mayo

Most Popular Topics

Editor Picks