Las “recetas foto” no serán válidas tampoco para enfermedades crónicas 0 481

El Ministerio de Salud emitirá dos resoluciones que disponen la creación de la licencia sanitaria federal para profesionales de la salud matriculados en diferentes jurisdicciones y otra que aprueba el proceso de inscripción de las plataformas digitales y apps que emiten recetas electrónicas con miras a su posterior registro y fiscalización.

A partir de este martes ya no serán válidas las “recetas foto” tampoco para las personas con enfermedades crónicas que habían quedado exceptuadas de la resolución que a fines de diciembre terminó con esta forma excepcional de prescripción vigente desde marzo de 2020 por la pandemia, según confirmó este lunes la ministra de Salud Carla Vizzotti quien adelantó que “esta semana” saldrá el decreto reglamentario de la ley de receta electrónica.

La funcionaria explicó que junto con la reglamentación de la ley 27553 sancionada en julio de 2020, la cartera sanitaria emitirá dos resoluciones complementarias: la que dispone la creación de la licencia sanitaria federal para profesionales de la salud matriculados en diferentes jurisdicciones y otra que aprueba el proceso de inscripción de las plataformas digitales y apps que emiten recetas electrónicas con miras a su posterior registro y fiscalización.
Lo que las farmacias dejarán de aceptar para el expendio de medicamentos es la foto de la receta confeccionada en papel y recibida por el paciente a través de correo electrónico o WhatsApp, mientras que seguirán vigentes como hasta ahora las modalidades de receta física (papel) y la receta electrónica.
“Lo que mañana va a ocurrir no es nada distinto a lo que viene ocurriendo, simplemente que ya no hay más posibilidades de seguir aceptando la receta foto, cosa que ya ocurre desde hace mucho tiempo en todas las provincias y en gran parte de la seguridad social, mientras había quedado un grupo especialmente de prepagas y sobre todo en el ámbito del Amba que seguían aplicando esa modalidad (para pacientes con enfermedades crónicas)”, explicó la jefa de gabinete de la cartera sanitaria Sonia Tarragona.

 

 

Telam

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 291

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 246

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks