Los residuos electrónicos y un proyecto para lidiar con ellos 0 687

Desde el bloque de la UCR se presentó un proyecto de ordenanza para implementar un programa municipal que permita la recolección, acopio y clasificación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

La gran cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs, según su sigla) y los perjuicios que causa su desecho de la misma manera que los comunes, es el tema que invoca el proyecto de ordenanza presentado por el bloque UCR en el Concejo.

El mismo prevé la implementación de un programa municipal para tratar el tema, que estaría a cargo de la subsecretaría de servicios públicos del municipio. Los residuos se canalizarían, en primer término, a través de su recepción en distintos puntos de la ciudad, para luego ser reclasificados y entregados a empresas que se encargan de su utilización, como Progeas SA, la empresa de Córdoba con la cual se firmó un convenio en 2015 para disponer de lo recolectado en campañas realizadas a tal fin.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Travaglino planteó la problemática de la inseguridad en las zonas rurales 0 655

En la última sesión, el edil Luciano Travaglino expresó que “planteamos la necesidad de solicitarle a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, a la Fiscalía Regional, a la Fiscalía General y a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que estudien la posibilidad de crear una Fiscalía Especializada en Delitos Rurales dada esta grave problemática y la complejidad de dichos delitos”.

El candidato a renovar su banca en el concejo remarcó: “Debemos poner fin a la problemática de la inseguridad en la zona rural. No solo se debe trabajar en lo que respecta a la ciudad sino también en los ámbitos suburbanos que han sido blanco de robos violentos en nuestra región”.

En cuanto al trabajo de la justicia, Travaglino recordó que la Provincia de Santa Fe posee fiscalías especializadas en distintos delitos, “justamente por sus particularidades y,” para facilitar la investigación y llevarle algún tipo de respuesta a los ciudadanos. “Presentamos esta resolución porque es necesario poder crear una Fiscalía Especializada en Delitos Rurales ya que éstos requieren de una investigación por parte de personal especializado en este tipo de hechos que están asociados a cadenas de comercialización específicas, requieren de logística y tareas de inteligencia previa de personas que conocen a la ruralidad”.

Chale: “No podemos permitir que el municipio entregue viviendas sin terminar” 0 252

El oficialismo aprobó, por mayoría, la modificación de una ordenanza de reglamentación y venta de 24 viviendas estableciendo en su artículo 7º que el pre-adjudicatario podrá recibir la unidad habitacional parcialmente construida con la obligación de guarda y custodia de la misma. En dicho caso, el pre-adjudicatario recibirá la vivienda en el estado de avance de construcción en la que se encuentre, con obligación de culminación de obra a su cargo, suscribiéndose, a tal efecto el boleto de compraventa. Y en otro artículo se establece que será obligatorio que el adjudicatario culmine con las obras en el plazo máximo de 1 año o el mayor plazo que pueda establecerse por parte del Municipio a contar desde la suscripción del boleto de compraventa.

El candidato a intendente, Matías Chale, señaló: “No podemos permitir que el municipio entregue viviendas sin terminar y que los adjudicatarios deban culminar la obra en el plazo de 1 año, cuando ellos no pudieron llegar a terminarlas”.

“No se puede jugar con la necesidad de la gente y entregar viviendas sin terminar. Ya lo hicieron en 2015 y fue un verdadero papelón”, explicó Chale y remarcó que “acá se ve la desesperación política en esta campaña, van a volver a entregar viviendas jugando con la necesidad de la gente”.

El candidato por Unidos para cambiar Santa Fe, profundizó en lo ocurrido en la sesión y agregó que en unos de los artículos del proyecto aprobado por el oficialismo “le ponen a los preadjudicatarios como requisito que deben culminar la construcción en el plazo de un año, algo que la municipalidad no pudo hacer en dos años desde que empezó este proyecto de viviendas. Es una tomada de pelo y una demostración de la ineficiencia de esta gestión municipal”.

Most Popular Topics

Editor Picks