Media sanción en Diputados del proyecto de fortalecimiento de la justicia federal en Santa Fe 0 2

La iniciativa busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, 50 cargos en total, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales.

Uno de los puntos esenciales del proyecto plantea que “quienes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento”.
De acuerdo con la Oficina de Presupuesto, “el impacto fiscal de la propuesta legislativa es de $1.106 millones anuales, aproximadamente”. “El proyecto propone la creación de 50 cargos, 36 en el Ministerio Público y 14 en el Poder Judicial, sin prever el detalle de las estructuras que los contienen”, señala.
Según el organismo, las erogaciones en personal se estiman en “$1.564 millones, parcialmente compensadas por el ingreso de aportes y contribuciones a la Seguridad Social y el pago de Impuesto a las Ganancias que quedan en la Administración Nacional”.

Noticia Anterior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proponen que se pueda dictar prisión preventiva a quienes porte armas de manera ilegal 0 793

El secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, anunció que el poder Ejecutivo envió este miércoles a la Legislatura un proyecto de ley con reformas a los artículos 219 y 220 de la Ley Nº 12.734 del Código Procesal Penal de la provincia, en el que se propone que los jueces puedan dictar prisión preventiva a aquellas personas que, entre otros delitos, porten armas de fuego de manera ilegal.

En una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, el funcionario explicó que el proyecto “consiste en brindar, dentro del Código de Procedimiento Penal, una herramienta a los jueces para que puedan dictar prisión preventiva en aquellos hechos delictivos o circunstancias donde las personas puedan poseer o tener armas de fuego de cualquier calibre, ya sea cuando se comete el hecho delictivo, así como también cuando pretenda evadir u obstruir un procedimiento policial o judicial, como así también por su portación ”.

Asimismo, Somaglia aclaró que el proyecto presentado “no dice que el delito de portación no es excarcelable: la carcelabilidad o excarcelación son facultades exclusivas del Congreso de la Nación, al que la Constitución le otorga la atribución de dictar el Código Penal. Luego, la propia Constitución delega en las provincias que estas dicten sus códigos de Procedimiento. Dentro de los códigos de Procedimiento existen las denominadas medidas cautelares, que son las que posibilitan que el proceso de investigación no tenga obstáculos. Precisamente, este proyecto que presenta el Ejecutivo provincial busca incorporar dentro de esas facultades la posibilidad disponer como medida cautelar excepcional dictar una prisión preventiva cuando un sujeto porta o tiene un arma ilegal”.

Covid-19: Sin casos en Cañada y 43 en el territorio provincial 0 809

Este jueves no se registraron nuevos contagios de coronavirus en Cañada de Gómez, y tampoco en el departamento Belgrano.
En localidades cercanas, la única que registró un contagio nuevo es Las Parejas.
En la provincia fueron 43 –suma 470.201 desde el comienzo de la pandemia- y ninguna muerte.

Most Popular Topics

Editor Picks