Presentaron seis respiradores que se incorporan al Hospital San José 0 1153

Fueron presentados por el director del efector, junto a la intendenta Stella Clérici. De esta manera, a partir de las gestiones conjuntas ante Ministerio de Salud, las seis camas de terapia intensiva tendrán su respirador, mientras que uno se destina al shock room.

La intendenta Stella Clérici junto al director del Hospital Provincial San José Dr. Gonzalo Rodriguez presentaron cinco nuevos respiradores que llegaron para continuar equipando el sector de terapia intensiva del efector de salud.

De esta manera, conservando dos de los que ya se poseía, se cubren con respirador las seis camas de terapia intensiva y se incorpora uno al shock room de la guardia. “Agradecemos al Municipio que nos ayudó en la impermeabilización del techo de terapia y nos acompañó en las gestiones para tener la capacidad máxima de camas y respiradores”, expresó Rodríguez.

“Agradecimiento a nuestra ministra de Salud y gobernador, por esta inversión millonaria. Nos permite atravesar esta pandémica con el mejor equipamiento en sector público y privado”, subrayó Clérici.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 292

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 247

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks