Seguridad: Se firmaron convenios por el programa Vínculos entre Provincia y localidades de Iriondo 0 99

La firma se produjo este jueves en Cañada de Gómez, dentro del acto de entrega de nuevos patrulleros.

En la ceremonia de entrega de patrulleros, y posterior firma de convenios entre provincia y las localidades de Iriondo enmarcadas en el Programa Vínculos, hablaron el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, el senador Hugo Rasetto y el intendente municipal de Cañada de Gómez, Matías Chale.

Cococcioni expresó que ”la seguridad no es para nosotros una de las cuestiones más importantes, es la cuestión más importante de la Provincia de Santa Fe. Es lo que más preocupa a la gente y, por ende, es lo que más preocupa a nuestro Gobernador”.
“Por eso hemos tomado otra decisión: no limitar la entrega de autos nuevos a las ciudades grandes. Hemos decidido que las 19 Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe reciban patrulleros 0 kilómetros. Acá no hay ciudadanos de primera y de segunda. De igual manera, se encuentra en marcha una importante compra de motovehículos para toda la provincia”, puntualizó Cococcioni.

Recuperar la presencia de la institución policial

Por otro lado, el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, agradeció al gobernador y todo su equipo “por hacerse cargo de este desafío y por poner en hechos esta búsqueda permanente de devolver la tranquilidad a la sociedad santafesina”.
En tanto, el intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale, sostuvo que “en el trabajo conjunto entre las diferentes esferas del Estado hemos podido dar resultados y respuestas a los ciudadanos en forma concreta. Queda muchísimo por hacer, pero esta es la forma de trabajar, para poder avanzar, dar respuesta y recuperar la tranquilidad que queremos en los pueblos del interior”.
Por último, el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, precisó que “uno de nuestros objetivos era recuperar la presencia de la institución policial en las calles de los pueblos y ciudades de la provincia. Para eso tenía que estar preparada, equipada, conducida y acompañada por parte del poder político”.

Programa Vínculos

El Programa Vínculos está destinado a la generación y ejecución de proyectos locales que tienen como eje articulador la elaboración de estrategias de prevención social de la violencia y el delito.

En ese marco, se llevarán a cabo proyectos de alumbrado público en Correa por $ 5.000.000; Pueblo Andino por $ 4.000.000, Clason por $ 3.000.000, Salto Grande por $ 5.000.000 y Lucio López por $ 3.000.000. En tanto, se destinarán para proyectos de videovigilancia $13.000.000 para Cañada de Gómez, $ 3.000.000 para Serodino y $ 10.000.000 para Totoras.
Los convenios fueron firmados por el intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale; la intendenta de Totoras, Guadalupe Lanatti; los presidentes comunales de Correa, Nahuel Cejas, de Lucio V López, Mónica Arán, de Pueblo Andino, Leonardo Tempesta, de Salto Grande, Nerea Alvarez, de Serodino, Marilina Ascani y de Clason, Leonel Werkman.

Sobre el programa, Cococcioni afirmó que “quisimos recuperarlo para ayudar a los gobiernos locales e instituciones a que nos sigan ayudando. Cuando ustedes ponen luces y cámaras, nos están ayudando a nosotros a prevenir el delito. Están ayudando a nuestra policía a trabajar. Les vamos a pedir que sigan haciendo lo que ya hacían pero ahora con el apoyo del gobierno de la provincia de Santa Fe”.

Participaron de la actividad, la secretaria de Coordinación y Administración Financiera, Georgina Orciani; el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni; el director de Atención de Emergencias Pablo Polito; el jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado; y el jefe de la Unidad Regional X, Mauro Bonomo.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentan reglamento que permitirá escriturar a las empresas del Parque Industrial 2 0 103

El secretario de Producción, Mario Lauria, se reunió con industriales del Parque 2 para la presentación del reglamento del conjunto inmobiliario, que permitirá agilizar la presentación escrituras de cada una de las empresas, para acceder a herramientas financieras
Además, se expusieron las mejoras que se llevarán adelante en materia de infraestructura, como parte del acompañamiento del Municipio para seguir fortaleciendo el predio productivo.
“Presentamos junto al escribano el reglamento del conjunto inmobiliario, que estaba pendiente de la gestión anterior, lo que significa un avance para que cada empresa pueda escriturar, y acceder a diferentes herramientas financieras”, explicó Lauria.

“Seguimos defendiendo la producción y la industria cañadense, articulando aportes públicos y privados”, concluyó.

Seguridad: Reunión entre Municipio, Policía y Vecinales 0 106

En el encuentro se plantearon diferentes temas relacionados al motivo de la reunión, y en ese marco el secretario de Control Urbano, Ariel MInuet, anunció la compra e instalación de al menos quince cámaras a partir de la firma de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, por más de quince millones de pesos.

“Gestionamos este aporte como parte del plan Vínculos, lo que permitirá seguir ampliando el sistema de video vigilancia, en esta oportunidad en barrios de la zona norte de la ciudad”, expresó Minuet.

Most Popular Topics

Editor Picks