A pocos días del AgroShowRoom 2011 0 690

El evento internacional se llevará a cabo en la ciudad de Armstrong del 4 al 7 de octubre y es organizado por la Fundación Cideter y la Municipalidad local

Un importante evento empresarial se llevará a cabo en la ciudad de Armstrong del 4 al 7 de octubre próximos. Se trata del Agro Show Room que organiza la Fundación Cideter, y la Municipalidad local, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, tiene a su cargo todo lo referente al operativo logístico en el predio donde se desarrollará y le dará la bienvenida a las distintas personalidades que llegarán desde distintas partes del mundo.

La apertura del mismo la marcará el discurso del Intendente local Dr. Pablo Verdecchia, con las presencias ya confirmadas del actual Gobernador de la Provincia de Santa Fe Hermes Binner, y del Gobernador electo Antonio Bonfatti, entre otras autoridades provinciales e intendentes de toda la región, considerando que esta muestra será la vidriera a países de distintos continentes del potencial que tiene Argentina, en especial esta zona centro, de la maquinaria agrícola, a través de las empresas que participan.

Serán parte de esta exposición firmas armstronenses que conforman el denominado “grupo exportador”, consorcio de empresas que se unieron para procurar la manera de facilitar la exportación de sus productos.
Además este Agro Show Room marcará el inicio de una apertura de mercados en otros puntos del planeta, dando a las empresas la posibilidad de incrementar y sostener la mano de obra  para una mayor producción.

Según el programa establecido la muestra estática ofrecerá toda la maquinaria agrícola que los empresarios ponen a disposición de los interesados potenciales clientes en el predio ubicado en calle Flotron intersección con la Ruta Provincial Nº 15, en nuestra ciudad.

También se llevará a cabo una muestra dinámica en el INTA Marcos Juárez, y habrá ronda de negocios durante las dos últimas jornadas, en la ciudad de Las Parejas. Se recibirá la visita de gran cantidad de empresarios provenientes de Estados Unidos, Sudáfrica, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, Perú, Angola, México, Ucrania y Holanda.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 243

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 250

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks