Arrancó la veda electoral 0 689

A partir de las 8 rige la prohibición de la actividad proselitista para que el electorado pueda pensar y masticar su elección sin mensajes, música o bombos dando vueltas. Es la segunda vez que se usará el sistema de boleta única en la provincia.

La veda política arrancó este viernes a las 8. El objetivo es pensar y elegir tranquilo al electorado que, hasta el domingo podrá reflexionar sobre los pro y los contra de cada una de las alternativas.

El domingo 24 de julio en la provincia de Santa Fe se elige gobernador y vice, diputados provinciales, senadores departamentales, intendentes y concejales.

El sistema de votación de la boleta única será una vez más utilizada, luego del estreno del 22 de mayo en las elecciones primarias. Aunque en esa oportunidad se produjeron algunos invonvenientes se espera que, hecha la experiencia, los electores se encuentren más cómodos con el formato.

Este domingo, las urnas tendrán cinco centímetros más de alto y las ranuras estarán en la parte superior para facilitar la colocación del voto. En este sentido, se espera que la votación sea más rápida y también el recuento de votos. Es por eso que se prevé que el comicio tenga su fin más temprano.

En total hay 2.438.796 personas habilitadas para votar en 7.228 mesas electorales distribuidas en toda la provincia.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Matías Chale es el intendente electo de Cañada de Gómez 0 1592

Matías Chale será el intendente es Cañada de Gómez desde el próximo 10 de diciembre. La tendencia marcada en las PASO no se modificó en las generales, por lo que el candidato de la oposición encabezará por los próximo cuatro años el Ejecutivo Municipal.

Chale, quien fuese concejal por tres períodos consecutivos, es así el sexto intendente electo en nuestra ciudad desde el regreso de la democracia.

Números finales, escrutado el 100% de los votos afirmativos:

Matías Chale: 10.497 votos (58,97%)
Marcelo Casalegno: 7.304 (41,03%)

Además hubo 527 votos en blanco, y 612 votos anulados.

En la elección a concejales, la  lista que encabeza la intendenta Stella Clérici fue la más votada, seguida de la que lleva en primer término a Luciano Travaglino, tercero Franco Mazzoli y cuarto Fernando Mauroni.

Elecciones: clima tranquilo, en una jornada de condimento particular 0 194

Domingo de elecciones en la ciudad, con el clima cívico habitual, parecido a un feriado.

En el orden provincial, la gran diferencia otorgada en las Paso a la fórmula Pullaro-Scaglia, quitan expectativa al resultado final, que de ser contrario al de la primera compulsa sería el gran batacazo.

En el mismo orden, en referencia a la elección a diputados provinciales, a pesar de la importancia del resultado de la categoría para la próxima administración, en razón que la lista triunfadora se lleva una cantidad fija de legisladores que asegura la mayoría en la Cámara, esa importancia no se traslada a los votantes, que suelen dar poco protagonismo a lo que o sea cargo ejecutivo.

Pero el tema es Cañada, en donde por primera vez en 20 años Stella Clérici no está al frente de la fórmula para el máximo cargo político de la ciudad, sino que lo hace Marcelo Casalegno. Sumado a ello, el resultado a favor obtenido en las Paso por la oposición encabezada por Matías Chale, le da a esta elección un sentimiento de suspenso que tal vez no se vivía desde 1995, cuando se enfrentaron dos pesos pesados como Abel Romegialli y Jorge Omar Albertengo.

Otra época, diferentes formas de llegada a los votantes, un componente poblacional distinto, el acto de este domingo definirá el perfil de ciudad para los próximos cuatro años.

 

 

Most Popular Topics

Editor Picks