Buscan diez mil firmas para apurar la planta de ósmosis inversa y el acueducto 0 554

En concordancia con la marcha programada para el viernes hacia la empresa Aguas Santafesinas, el concejal Juan Carlos Tocalli está al frente de una iniciativa de procurar firmas para realizar un planteo a través de la Ley nº 10,000 de Intereses Difusos.

Este es el texto de la proclama emitida por el municipio al respecto

“Pedido urgente para la concreción de la planta de ósmosis inversa y del acueducto”.
 
“El Municipio gestiona desde hace años la obra de la Planta de Ósmosis Inversa. Fue el mismo Danielle que informó la necesidad de esos módulos para reducir el nivel de arsénico a 0,01 mg/l, cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud.”
 
“La construcción del acueducto, que lleve agua segura a Cañada de Gómez, evidentemente es la solución de fondo. Sin embargo y mientras se concreten los tramites para el acueducto la Planta de Ósmosis es indispensable”,  afirmó la intendenta cañadense.
 
“La Municipalidad viene reclamando al gobierno provincial y trabajando ante Aguas Santafesinas en tal sentido y se espera que la instalación de módulos se haga realidad en este año.”
 
“Sin embargo, existe un alto nivel de indignación y alarma en la población, ante los informes de alto contenido de arsénico. En efecto, la cuestión volvió a hacerse publica después de una charla organizada por ALCEC (Asociación Argentina de lucha contra el cáncer) en el marco de su cincuentenario, donde se dejó claramente establecido que el arsénico es un claro agente cancerigeno y neurotóxico y que su ingesta en el agua con alto contenido genera el HACRE (hidroarsenicismo endémico).”
 
“En función de ello, algunos vecinos han organizado una marcha hasta la empresa reclamando la urgente solución. El Dr. Juan Carlos Tocalli junto con otros vecinos está formalizando el planteo por Ley 10.000, acción de intereses difusos contra el gobierno Provincial, para que se determine la fecha de instalación de los módulos de la planta de Ósmosis y de la concreción del Acueducto.”
 
“La comunidad de Cañada de Gómez necesita juntar 10 mil firmas para la Ley 10.000 y lograr tener agua segura, colabore con el Dr. Tocalli para lograr una fecha precisa para las obras descriptas.”

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Memoria por la Verdad y la Justicia 0 114

Cada 24 de marzo conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia como un claro ejercicio de reflexión permanente y de una memoria viva ante los dolorosos hechos ocurridos en nuestro país en el marco de la Última Dictadura Militar.
Quienes integramos el Comité de Distrito Cañada de Gómez y el bloque UCR en el Concejo Municipal convocamos a los cañadenses a apelar a la memoria, ser críticos de nuestra historia y trabajar para que no se vuelvan a cometer errores que lleven a debilitar a nuestra democracia, esa que con mucho esfuerzo y dolor recuperamos.
Debemos trabajar en conjunto para mantener activa la frase: Nunca Mas!

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 134

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks