Concejales de la oposición le contestaron al Ejecutivo 0 1210

Los ediles Chale, Rógani, Mauroni y Abate respondieron a las acusaciones vertidas por la intendenta y concejales oficialistas sobre la no aprobación de estudios para la realización de los proyectos de un pabellón multimedia y un plan agroforestal.

En la conferencia de prensa realizada en el Concejo, Matías Chale aclaró que “un punto a aclarar es que los proyectos en cuestión son para realizar las carpetas, no para ejecución del edificio o el parque”. Se refería al proyecto enviado por el departamento ejecutivo, para proceder a la contratación de profesionales para los estudios previos a la construcción de un edificio destinado a Pabellón Multimedia, denominado “edificio puente”, ya que uniría a los sectores sur y centro de la ciudad, y al Proyecto Agroforestal Las Trojas.  Chale puntualizó que el artículo 2 del proyecto enviado por el Ejecutivo “autorizaría a la contratación de once profesionales para el pabellón multimedia, por un monto de 689 mil pesos, y a diez profesionales para el parque agroforestal, por algo más de 810 mil pesos, a través de subsidios no reintegrables de la Nación por algo más de un millón doscientos mil pesos, quedando el resto a cargo del municipio”.
Chale agregó al primer punto a aclarar, otro referido a la solicitud hecha en la sesión pasada “de que se mantuviera en comisión por una semana más, a fin de realizar modificaciones al artículo dos”, acerca de los profesionales que realizarían la tarea, “y que se consensuara por unanimidad”. “No se entendió así” continuó el edil “no se modificó ese segundo artículo ni prosperó la iniciativa de agregar un tercero, por eso no se leyó el dictamen”.
El meollo de la cuestión, pareciera ser, es la designación específica de los profesionales que tendrían a su cargo el proyecto. “Sentimos que es necesario abrir el juego, apelar a otras consultoras y a otros profesionales. Al Arq. Kingsland, que ya tiene a cargo el desarrollo del Plan Estratégico, se le encarga el estudio sobre el pabellón multimedia, y al Arq. Di Benedetto, que en su momento iniciara el Plan, ahora estaría al frente del estudio para el plan agroforestal. Lo que pretendemos con un concurso abierto es que se sume racionalidad y coherencia al proyecto”.

“La idea es aprobar esos proyectos” dijo Chale “se trata de un ejecutivo que fue votado masivamente por la ciudadanía, pero este Concejo está compuesto por ediles que también fueron elegidos, y durante dos períodos consecutivos la gente votó generar un bloque de la oposición para controlar los actos de gobierno”.

A su vez, el Concejal Rógani expresó que “ en los ocho años en los que ocupo esta banca, la conducta del Ejecutivo es la misma: no envían proyectos para que sean estudiados, sino para imponerlos, no importa que los aprobemos o nos opongamos, total no contamos con los cinco votos necesarios para parar un veto”. Sobre el caso actual, Rógani refirió que “en una semana más o menos iba a salir, ocurre que nos fijamos en que siempre los mismos profesionales son encargados de todos los proyectos, pero apenas proponemos alguna modificación o aclaración se enojan, les molesta que alguien piense distinto, nosotros sólo queremos hacer lo que manda la democracia.”
En orden a las razones del comportamiento oficial, Rógani arriesgó que fue “para tapar otra cosa, la casa que le voltearon al vecino Puntano”.
Respecto a los antecedentes de obstrucción a los que alude el Ejecutivo, el concejal agregó: “los concejales oficialistas son gente muy capacitada, pero que levanta la mano sin discutir nada. Yo pregunto, ¿cuántos proyectos que vinieron del ejecutivo se detuvieron en el Concejo?. Ninguno, ya sea porque se consensuaron, o funcionó el veto, salieron todos. Ocurre que me parece una barbaridad gastar ochocientos mil pesos para un estudio para plantar eucaliptus, ¿acaso la municipalidad no tiene ningún profesional que pueda decir lo que se debe hacer en Las Trojas?. Es una incoherencia, nos dicen que no nos ponemos la camiseta de Cañada, y resulta que con estos proyectos la plata se la llevan los de afuera.”
A todo esto, el concejal Fernando Mauroni agregó que “lo más trste de todo esto son las acusaciones falsas, sobre que trabajamos 10 minutos, que se nos trate de irracionales. Estamos toda la mañana precisamente estudiando los proyectos que envía el Ejecutivo, y por eso salen las objeciones”.
Por último, Amílcar Abate dijo que “el ejecutivo pretende que el concejo sea una escribanía, que sólo refrende los proyectos enviados por ellos. Aquí no se ha parado ninguno, si les encontramos alguna cuestión a mejorar, es simplemente porque lo pensamos en beneficio de todos los cañadenses”.
Al finalizar. Se le entregó a la prensa el art. 2 del proyecto enviado por el ejecutivo, con las modificaciones con las que se lo piensa presentar el próximo jueves.
El art. 2º está redactado de esta forma:
“Autorizar al Departamento ejecutivo Municipal a realizar un concurso público de antecedentes y oposición para la selección de los profesionales a contratar conforme el procedimiento e instructivos técnicos y administrativos previstos en el convenio mencionado en el artículo 1º precedente y sus anexos.”

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Travaglino reclamó por falta de iluminación en zona norte 0 153

El bloque Unidos para Cambiar Santa Fe solicitó, en la sesión del concejo, iluminación para calle Santa Rosa, específicamente, entre Quintana y Maipú. “Volvemos a pedirle al municipio por determinados sectores que no tienen ni una bombita en la esquina”, manifestó Luciano Travaglino al presentar el reclamo.

“Todos los cañadeneses merecen poder transitar en horario nocturno por las calles de la ciudad con seguridad. Una de las herramientas para esto es la óptima iluminación de las calles y esquinas, y esa es responsabilidad del municipio”, expresó Travaglino.

Rasetto publicó un mensaje de agradecimiento 0 290

Hugo Rasetto ganó holgadamente la elección y seguirá siendo senador provincial por el departamento Iriondo, tras obtener luego del escrutinio definitivo, más de 27 mil votos, los que significan casi el 70 por ciento de los sufragios válidos.

El legislador publicó este lunes un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía, el que aquí se transcribe.

 

¡Muchas gracias Iriondo!

En primer lugar, quiero felicitar y expresar mi agradecimiento a todos los candidatos y candidatas a senador, intendente, concejal y comisiones comunales de todo el departamento por su valentía al enfrentar esta contienda electoral, independientemente del resultado obtenido. Sabemos que no es tarea sencilla en estos tiempos.

También deseo agradecer a todos los ciudadanos del departamento Iriondo por su voto y resaltar la importancia de construir un resultado con calidad. En política, es posible alcanzar metas de forma constructiva, sin importar si se gana o se pierde. Podemos lograrlo mediante la cooperación en lugar de la destrucción, el diálogo en lugar de la confrontación. Ayer vivimos un domingo de calidad, y esto es algo que conseguimos entre todos, como comunidad.

Mi compromiso, tras haber recibido este inmenso respaldo de todos ustedes, es mantener mi labor constante como desde el primer día. Continuaré con la misma esperanza, ilusión, sueños, energía y esfuerzo que me han guiado hasta ahora, afrontando este nuevo desafío para nuestro departamento, con el objetivo de hacer de Iriondo el mejor lugar para vivir en el mundo. Agradezco profundamente su apoyo. ¡Muchas gracias!

Most Popular Topics

Editor Picks