Cumplimos cuatro años 0 539

Pensado como subproducto de una agencia de comunicación, Otrodía.com se abrió un espacio en el espectro informativo de la comunidad cañadense, que luego se extendió a la zona de influencia de nuestra ciudad.

Otrodía nació de manera casual. O no tanto. De hecho, las primeras reuniones entre los que arrancarían con el proyecto giraban en torno a promover una agencia de comunicación. Y la idea de publicar un diario digital aparecía como una forma de comprometerse con la idea empresaria madre. De hecho, se lo pensó como el primer producto de la agencia, algo destinado a crecer como lo hace el uso de la web, cada vez más presente en la vida de más y más personas.

Casualidad o no, se partió de un formato bastante simple: las noticias en una columna, que simplemente iban bajando apenas se colocaban otras, cada nota aceptaba una sola foto, las publicidades a la derecha. Un esquema elemental.

Entretanto, las reuniones por la agencia se espaciaban. Es que hacer un diario requiere tiempo, y de a poco el proyecto original se fue dejando de lado para volcar las energías en el diario digital.
Y, claro, cuando uno se quiso acordar las entradas de lectores al sitio fueron creciendo de manera importante, por lo que aggiornarlo se hizo imprescindible. Fue así que dio comienzo un comienzo de renovación del formato. Ahora es mucho más completo, se ponen todas las imágenes disponibles, se le dio un cariz regional, y se lo actualiza permanentemente.

Falta mucho todavía, nunca se puede estar conforme con el producto, tal vez tampoco se logre el ideal, pero ésa es la mecánica, avanzar como se pueda, apenas se pueda.
Son cuatro años, pocos o muchos de acuerdo a desde dónde se los mire. Casi sin querer Otrodía.com, el que salió de la idea de hacer una agencia de comunicación, se encuentra recorriendo camino. Y eso, claro, sí que no es poco.
Nos estamos viendo…

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 244

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 284

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks