Empresario del sur provincial festejaron el Día del Comercio 0 781

En esta edición más de veinte empresas comerciales y de servicios recibieron el merecido reconocimiento y se distinguió a Carlos Garma con la Distinción a la Labor Gremial Empresaria. Una de las empresas fue Juan Pijuan e Hijos de nuestra ciudad.

La Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (ADEESSA) conmemoró el día del comercio reuniendo a representantes del sector y autoridades gubernamentales en San Genaro. Durante la celebración, la entidad que agrupa a 32 Centros y Asociaciones comerciales del sur de Santa Fe, entregó por tercer año consecutivo la Distinción al Mérito Comercial.
Estuvieron presentes en representación del gobierno de la provincia de Santa Fe el Secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo Osvaldo Audagna, de la Secretaria de Comercio Interior de la Provincia de Santa Fe Dr. Osvaldo Benítez, el Intendente de San Genaro Fernando Suárez, concejales de diferentes localidades y el Director Titular de la Cámara Argentina de Comercio Edgardo Moschitta.
Durante la velada ADEESSA recibió diferentes presentes por su vigésimo aniversario: Municipalidad de San Genaro, Cámara Argentina de Comercio, Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, Centro Económico de Firmat, Centro Económico de San José de la Esquina, Asociación de Comerciantes e Industriales de Funes y Centro Comercial e Industrial de San Genaro.
Hizo uso de la palabra el Presidente de la entidad CPN Beltrán López, quien expresó que “a futuro ADEESSA seguirá firmemente comprometida con la continuidad de acciones que alienten la valoración de la actividad comercial y de servicios a nivel local, provincial y nacional, el impulso y presentación de proyectos que promuevan al sector, la realización de acciones que contribuyan a la creación o reactivación de instituciones empresarias, el fortalecimiento de las instituciones de base para que sean dinámicas y proactivas en los ámbitos que deben desarrollarse en sus relaciones con sus asociados y los poderes públicos y privados y la participación en espacios público-privados que beneficien al empresariado comercial y de servicios de la provincia de Santa Fe”.
Por su parte el Director Titular de la Cámara Argentina de Comercio, Edgardo Moschitta, manifestó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con ADEESSA para trabajar entre otras temáticas en la instalación de ferias internadas y el fortalecimiento de las entidades gremiales empresarias de primer grado. También recalcó el trabajo ejemplar que ADEESSA realiza con el Programa de Capacitación para el sector comercial que se desarrolla en el centro sur provincial, el cual se está realizando por tercer año consecutivo y está intentando ser replicado por entidades de otras provincias. Además felicitó a la entidad por sus 20 años de trabajo en defensa del comercio local y regional y entregó un presente.
El presidente propuso un brindis por la prosperidad de las empresas que recibieron la distinción al mérito comercial, por sus titulares, familiares y amigos, por estos 20 años de historia de ADEESSA, por todos las entidades y dirigentes que forman parte de ella y por el futuro que han elegido, de trabajo para lograr más actividad, con más empresas, más empleo y en definitiva el bienestar para todos los habitantes del país que todos anhelamos.
En esta edición más de veinte empresas comerciales y de servicios recibieron el merecido reconocimiento y se distinguió a Carlos Garma con la Distinción a la Labor Gremial Empresaria. Una de las empresas fue Juan Pijuan e Hijos de nuestra ciudad. La empresa se inició en el año 1959 cuando Don Juan Pijuan adquirió un pequeño local de reparación de cubiertas en la misma esquina en que está actualmente. En 1967 se comenzó con la ampliación de dicho local construyendo tinglado parabólico para mejorar la calidad del servicio, el cual fue destruido al poco tiempo por una fuerte tormenta. Lejos de desalentarse, la empresa decidió la construcción de una estructura de hormigón de las mismas dimensiones. De allí en más se fueron realizando sucesivas ampliaciones y modificaciones del edificio inaugurando en el año 1997 el propio taller de reconstrucción de neumáticos, llegando al día de hoy a una superficie total de 4100 m2 entre local comercial, área de servicios, taller de reconstrucción y depósitos. La vinculación con Neumáticos Goodyear SA se inicia en el año 1961,  con quien hasta la fecha han tenido una relación ininterrumpida.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 de Mayo, Día Internacional de la Enfermedad Celíaca 0 388

¿Cómo definimos a la enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es un trastorno sistémico, autoinmune, producido por la intolerancia permanente al gluten en individuos genéticamente predispuestos que puede aparecer en cualquier momento de la vida.
Existen grupos de riesgo: personas que sin tener síntomas poseen mayor predisposición a padecer la enfermedad, estos son: familiar de primer orden, diabetes tipo 1, síndrome de Down, hipo o hipertiroidismo, entre otros.
Otros grupos con síntomas característicos como pérdida de peso, diarrea crónica, distención abdominal, anemia, menopausia precoz, algunas manifestaciones en la piel, etc.

Qué es el gluten?
El gluten es la porción proteica principal del trigo, avena, cebada y centeno (TACC).
Cuando el intestino de una persona celíaca se expone a estas proteínas tóxicas se genera una reacción inflamatoria que causa atrofia de las vellosidades que recubren el intestino y que son las que permiten la absorción de los nutrientes.

¿Cómo se diagnostica?
Ante la sospecha o algún síntoma, se debe concurrir al efector de salud para el diagnóstico temprano. Se comienza con una entrevista detallada por el profesional, luego se realiza un simple análisis de sangre y, dependiendo del resultado, se confirma con una biopsia intestinal mediante endoscopia.

¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad celíaca?
Hasta el presente no existe terapia farmacológica para tratar la enfermedad. Una vez diagnosticada, su único tratamiento consiste en una alimentación libre de gluten y mantenerse de por vida, sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Debe ser una alimentación saludable, variada, equilibrada y completa de tal manera que se cubran las necesidades nutricionales, permitiendo un óptimo estado de salud.
Es por ello que resulta fundamental la participación de la nutricionista, quien puede evaluar el estado nutricional de cada paciente y elaborar un plan de alimentación que sea acorde no solamente a la enfermedad celiaca sino también a su estado nutricional general.

¿Cómo identificar un alimento libre de gluten?
Alimentos naturalmente sin gluten: consumo libre.
Alimentos que pueden contener gluten: son aquellos que por ser sometidos a algún proceso de elaboración/industrialización pueden contener gluten. En este caso es necesario consultar el listado oficial para identificar aquellas marcas que si sean permitidas para los celíacos y además que posean el logo oficial.

Alimentos con gluten: no deben consumirse. En estos casos solo podrán consumirse alimentos que presenten la leyenda Sin TACC y el logo oficial.

El listado de alimentos libres de gluten se encuentra disponible en:
www.anmat.gov.ar
www.msal.gov.ar/celiacos
Recomendaciones
Evitar la contaminación cruzada: es cuando un alimento sin gluten, por incorrecta manipulación, se contamina con gluten.
Para consultas o recomendaciones referidas a celiaquía, contáctese al correo electrónico dptonutriyaliment@gmail.com o al teléfono 385 2965.

 

Llegó a la ciudad el tren del Museo Nacional Ferroviario 0 411

En la mañana de este viernes llegó a Cañada de Gómez el tren del Museo Nacional Ferroviario, el que estará abierto al público el sábado y el domingo, en los horarios de 10 a 13 y de 14 a 18.
La formación consta de varios coches, con el denominado “coche presidencial”, el que fuera utilizado por el Papa Juan Pablo II durante su visita a la Argentina. Además de los vehículos dedicados exclusivamente a la muestra de material de interés en la historia ferroviaria, incluye un coche bar y un cine, con capacidad para 60 plazas, que realizará funciones a las 29 y 21.
Además, uno de los espacios está ocupado por el área Turismo de Nación, donde se llevarán a cabo sortos de viajes en tren en destinos turísticos del país.
Cada uno de los espacios de exhibición contará con un guía.
Durante la mañana estuvieron presentes en la estación la intendenta Clérici, la secretaria de Cultura Raquel Di Paola, y el presidente del Concejo, Marcelo Casalegno, informando sobre las actividades que se llevarán a cabo en esas jornadas. Además. se destacó que el colectivo urbano correrá en un esquema especial, para acercar al público al lugar.

Most Popular Topics

Editor Picks