Matías Chale marca diferencias con la actual gestión 0 607

El candidato a intendente por el Frente Progresista reconoce el apoyo que tiene el gobierno municipal, pero le cuestiona los métodos, la transparencia, y políticas como la educativa, y de obras en ciertas zonas y falencias estructurales en los barrios.

“Este gobierno ha vetado ordenanzas, proyectos votados y sancionados, sólo por el hecho de oponerse que se ejecute algo propuesto por nosotros, para demostrar a la gente que desde nuestro bloque no se pudieron concretar ninguna de nuestras ideas” dice Matías Chale, candidato a intendente de Cañada de Gómez por el Frente Progresista. “Eso es de una mezquindad política absoluta, creo que hasta el propios ejecutivo se hubiese beneficiado aplicando alguno de esos proyectos, aunque fuese efectuándole correcciones”.

El candidato acepta que existe apoyo hacia la actual gestión. “Es cierto, vemos que, especialmente por la obra pública, la gente muestra conformidad por la tarea del gobierno municipal. Sin embargo, se advierte un déficit por la forma en que se hacen las cosas. Por ejemplo en las compras, charlando con proveedores, existe la sensación de que siempre hay algo que no es del todo transparente.”
“Por eso creo que debemos dar un salto cualitativo, las nuevas generaciones políticas tienen el deber de hacer que esos conceptos se modifiquen, y en esto no hago diferencia en tal o cual partido político, en cada nivel se debe mejorar, ya que la de la eliminación de la corrupción es una materia pendiente.”

Cuáles serían las alternativas para ese salto cualitativo?
Nosotros venimos marcando que hacen falta herramientas de control  permanente, por eso presentamos la propuesta del Tribuna, Municipal de Cuentas. Después del receso enviaremos el proyecto de una auditoria permanente a la administración, y que no nos vengan a correr con que es una estructura y un gasto que no se pueden cargar al actual, pensamos que el sueldo de dos profesionales significan una inversión, máxime con la existencia dentro del municipio de sueldos a  monotributistas que no se sabe qué hacen. De esa manera, con los controles la Municipalidad va ganar al eliminar sospechas.

Chale marcó otras diferencias de criterio con la gestión de gobierno actual.
“Dicen que quieren convertir a Cañada en un polo educativo. De acuerdo: tenemos ventajas comparativas, debe ser un orgullo potenciarla de esa manera, muchos estudiantes de nuestros establecimientos provienen de fuera de nuestra ciudad, que tiene otra estructura económica y productiva, dirigida a los servicios, al comercio, y debiera serlo a la educación.”
“Pero –continúa Chale- el presupuesto asignado no condice con el discurso: Son 50 mil pesos para la carrera de Ciencias Económicas, de los que sólo se ejecutaron 16 mil, así no llevamos una política educativa intensiva, ni hay líneas de trabajo sobre traer nuevas carreras. Gastar plata en pan y circo en lo seis primeros meses del año, porque hay una campaña electoral en marcha, con eso tenemos diferencias sustanciales.”

“Está bien embellecer el microcentro, porque hace una política de obras, pero eso exige que no haya barrios sin agua cloacas o gas, se deben aprovechar estos años de buena recaudación para realizar esas estructuras básicas para la ciudad.”

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Como duele Malvinas 0 52

Enseñemos a los chicos que esto no fue guerra. Fue un hecho en el que un país usurpador mató chicos de 18 años que fueron mandados por unos asesinos que tomaron el país de forma antidemocrática cargada de una violencia que nunca olvidaremos.
Persiguieron, desaparecieron y mataron a sus compatriotas. Los soldados no fueron héroes, sino que fueron víctimas. No fueron, los llevaron; maltrataron, hambrearon, torturaron, abandonaron y asesinaron, dejando en sus familias ese dolor que sólo ellos sienten, y que los acompañará por el resto de sus vidas.

Los que volvieron fueron invisibles a los ojos de la mayoría, los que meses antes vitoreaban a un borracho y gritaban como si fueran goles las noticias del canal oficial como, por ejemplo, diciendo que estábamos ganando Malvinas.

Es un día de memoria en el que recordemos a esos niños que los vistieron de soldados como si una guerra fuese un juego igual que cuando éramos chicos y jugábamos a los soldaditos
Cuando llega este día siento un profundo dolor. El mismo que sentí ese día que llenó de tristeza mi corazón.

El contexto político de ese tiempo está en muchos documentos en periódicos o libros en donde se contarán historias parciales desde muchos puntos de vista. La historia se mira en el tiempo, donde aparece la filosofía, más lógica en referencia a la realidad; la locura colectiva agitada desde unos mesías de la época y todo lo que se construyó con Malvinas.

No vale la vida de un pobre pibe, que muere inocentemente en ese gran absurdo que fue una guerra, organizada por poderes que nada tenían que ver con una bandera o patria. La patria seguirá siendo siempre el otro y no los poderosos que siguen reciclándose solo para dañar al otro con su cultura de ambiciones desmedida que tanto nos siguen afectando, quiero en este día como cada día del año abrazar a todas esas madres y familiares para compartir con ellos ese profundo dolor, que mientras haya vida seguirá presente.

Ruben Eduardo Kelo Moreno

“Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él”.

Mahatma Gandhi

 

*El dibujo llamado “Él estaba ahí” es de José Garay, dibujante y artista plástico de Entre Ríos, quien realizó un conmovedor dibujo sobre Malvinas. En él, retrata la historia de Emilia Fernández, quien se reencontró con la tumba de su hijo Luis Fernández 35 años después de la guerra de Malvinas. Es que su hijo fue uno de los caídos y enterrado como “soldado sólo conocido por Dios”

El Municipio realiza obra de cordón cuneta 0 76

“Estamos sumamente orgullosos de continuar llevando adelante obras para la ciudad, en este caso cordón cuneta”, expresaron desde el Municipio. En otro sector de la ciudad, se realizó restitución de mejorado frente al Centro de Salud Dr. Estevez Boero y Oroño entre Güiraldes y Entre Ríos

Most Popular Topics

Editor Picks