Presentaron indicadores económico sociales de la ciudad 0 612

Fue en la mañana del martes en el despacho municipal. El estudio describe población, tipo de viviendas, acceso a los servicios, educación y salud, y situación ocupacional en Cañada de Gómez.

De acuerdo al documento presentado, se entrevistaron a mil ciento veintiocho personas.
En viviendas, casi la mitad (46%) tienen una antigüedad de 11 a 49 años, y el 35% 50 años o más. El 98% son casas, y el 2% departamentos.
En servicios, el 99,5% tiene luz eléctrica y el 97,8% agua de red, el 89,6% cloacas y el 75,6% gas natural. Un 85,4% de los hogares cuenta con tv por cable, el 82,1% de la población posee teléfono celular, y el 67,5% cuenta con teléfono fijo.
En vivienda, casi el 80% son propietarios y el 13,8% alquila. El 71% de las viviendas poseen 3 y 4 ambientes de uso exclusivo. El 1% de la población vive en estado de hacinamiento, menor al que se había establecido en 2005, del 4%.
Sobre el nivel de ingresos, el 93,8% supera la línea de pobreza, el 4,4% no la supera, y el 1,1% son hogares indigentes (sus ingresos cubren una canasta básica de alimentos, pero no una canasta básica total).
En salud, un 25,6% de la población cañadense no tiene cobertura.
Educación: el 84,6% de los jóvenes de 12 a 17 años cursan estudios, y el 44% de quienes abandonaron sus estudios tiene trabajo.
En el rango de 18 a 25 años, 60,9% no cursa estudios, y sí lo hace el 26,4%. De los primeros, el 70% tiene trabajo.
En cuanto a la ocupación, un 57,4% de la población total tiene trabajo, superior al porcentaje nacional y al del Gran Rosario. Además, el 15% de los menores de 18 años trabajan, así como el 22% de los mayores de 60 años.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 224

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 265

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks