Propuesta: Iriondo elige entre dos mociones y Amsafé provincial decide hoy 0 354

Una de las emergentes de nuestro departamento propone la aceptación en disconformidad el aumento del 18 % para abril, mayo y junio, y la restante, rechazar la propuesta y parar 48 horas, los días 29 y 30 de mayo. Ambas adhieren al paro de Ctera de este jueves.

De la Asamblea de Amsafé Iriondo de este martes emergieron dos mociones, que están siendo votadas por la docencia del departamento hasta las 16 de hoy, mientras que la Asamblea provincial, que decidirá si se acepta o no la propuesta salarial del gobierno provincial, sesionará esta misma jornada a últimas horas de la tarde.

La primera moción expresa ”aceptar en disconformidad el aumento correspondiente a los meses de abril, mayo y junio declarándolo insuficiente”, el rechazo de cualquier descuento, adherir al paro de este jueves 23, realizar presentaciones ante Trabajo contra el descuento y la asistencia perfecta, y emplaza al gobierno a llamar a paritarias para la segunda quincena de junio, junto a otros reclamos que se viene repitiendo.

En tanto, la segunda de las mociones promueve el rechazo a la propuesta por insuficiente, paro de 48 horas el miércoles 29 y jueves 30 de mayo, y paro por 24 horas este jueves 23, “coincidiendo con el paro nacional de Ctera, con acciones locales para visibilizar la problemática provincial y nacional.”

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las ventas minoristas cayeron 7,3% anual en mayo 0 149

Cinco de los siete rubros que se evalúan para la encuesta de CAME tuvieron disminución de ventas con respecto al año anterior, y solamente ropa y calzado escaparon a esa tendencia, aunque con bases de comparación muy bajas.

El análisis por sector:

 

Alimentos y bebidas

Las ventas bajaron 9,4% anual en mayo, a precios constantes y acumulan un descenso del 20,9% en los primeros cinco meses del año, frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, subieron 8,3%. Los aumentos de precios fueron mucho más modestos que meses anteriores, aliviando la dinámica diaria de las remarcaciones y mejorando el ánimo del consumidor. De todos modos, se sucedieron situaciones donde los compradores llegaban al mostrador y dejaban productos porque no tenían crédito en las tarjetas o el valor excedía el monto del efectivo en la cartera del cliente.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles

Las ventas retrocedieron 10,6% anual, siempre a precios constantes, y suman así un declive del 16,2% en los primeros cinco meses de 2023 frente al año pasado. En el contraste con el mes anterior subieron 3,3%. Las ventas se concentraron los fines de semana, y hubo comercios que manifestaron no haber tenido ventas en algunos días de la semana, con el lunes como peor jornada. Los planes de tarjetas de créditos ayudaron a la venta especialmente en blanquerías (como acolchados, sábanas o colchones) y el Hot Sale generó una semana más activa que ayudó a salvar el mes.

Calzado y marroquinería

Las ventas subieron 0,4% anual en mayo, pero acumulan una baja de 9,9% en los primeros cinco meses del año, siempre frente al mismo periodo de 2023. En la medición intermensual subieron 6,3%. Una moda que comenzó esta temporada es usar calzado de verano o más abierto, con medias coquetas, lo que alentó el consumo de mercadería en liquidación, a precios más económicos en el calzado femenino. Hay mucha expectativa puesta en junio, con la llegada del Día del Padre.

Farmacia

En mayo hubo un desplome del 20,3% anual, mientras que la caída acumulada es de 29,1% en los primeros cinco meses, en comparación al 2023. En el contraste intermensual, subieron 8,5%. Las farmacias trabajaron muy poco en mayo, básicamente con medicamentos sin necesidad de receta, y los recetados, llevando dosis bajas.

Perfumería

Las ventas se hundieron 27,8%, a precios constantes, y suman un retroceso de 30,4%, contra los primeros cinco meses del año pasado. En la medición frente al mes de abril, subieron 0,7%. El sector está muy golpeado porque al ser productos prescindibles, la gente directamente no compra.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción.

El declive del mes fue del 7,8% anual, a precios constantes, mientras se acumula una retracción de 19,6% en los primeros cinco meses frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, subieron 6,9%. Las ventas se concentraron en productos para recambio de hogares y oficinas, fueron ventas pequeñas, sin escala que ayudan a sostener el día a día del negocio. La vuelta de las cuotas sin interés y el programa Cuota Simple ayudaron mucho sobre la primera quincena y nada sobre la última semana del mes, donde en algunos comercios solo se realizaron pequeñas ventas en efectivo.

Textil e indumentaria

Las ventas subieron 14,1% anual en mayo, a precios constantes y acumulan un incremento de 7,6% en cinco meses, frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, subieron 4,7%. La estabilidad de precios de la ropa colaboró en ese resultado, y también que los importes de la indumentaria de grandes marcas se volvieron inaccesibles para los segmentos de ingresos medios y medios altos, favoreciendo al comercio de barrio. Preocupa la venta informal y las mayores compras en comercios mayoristas, que en mayo se volcaron a vender más de lo habitual sin requerir más de una unidad.

 

Fuente: CAME

Se llevó a cabo la instancia local del Torneo Provincial de bolitas 0 220

Este viernes se disputó la instancia local de Torneo Provincial de Bolita, reservado a alumnos de escuelas primarias y secundarios.

El evento contó con la presencia de Claudia Giaccone, del Ente Cultural Santafesino, el intendente Matías Chale, la directora de la Usina I Elaine Escude, el Coordinador de Deportes Ivo Anderson, la Secretaria de Cultura y Ambiente Romina Cirioni, y la Subsecretaria de Educación y Deporte Malvina Demarchi.

Los ganadores en cada categoría

Categoría A (137 participantes):
Ganador: Kevin Oglietti, 12 años, Escuela N°1249 Martin Miguel de Güemes
Segundo lugar: Michel Núñez, 12 años, Escuela N°491 Domingo Faustino Sarmiento

Categoría B (373 participantes):
Ganador: Lautaro Madera, 14 años, Escuela N° 452 – Santiago D’Onofrio

 

Los ganadores clasifican a la etapa regional del certamen, previa a la provincial, que se disputará en San Jorge.

Most Popular Topics

Editor Picks