Rasetto comprometió su apoyo a Dionisio Scarpin en su precandidatura a gobernador 0 659

El senador por Iriondo, que irá por un nuevo período en ese cargo, recibió al actual senador nacional, quien fuera intendente de Avellaneda, en el norte provincial, y ahora se postula para encabezar la fórmula en Santa Fe.

El senador nacional Dionisio Scarpin estuvo en Cañada de Gómez, donde anunció su precandidatura a gobernador de la provincia, y fue acompañado por Hugo Rasetto en su visita a Cañada de Gómez, donde recorrió la empresa NOVA, para luego participar de una rueda de prensa y una reunión con referentes del Departamento, todo ello realizado en la Casa del Senado.
Rasetto presentó al visitante, quien fuera intendente de la ciudad de Avellaneda, en el norte provincial, y abrió el encuentro anunciando que apoyará la precandidatura de Scarpin en Santa Fe, justificando esa adhesión en que el ahora senador nacional “tiene la ventaja de su amplio recorrido por el territorio provincial”.

A continuación, Scarpín describió lo que serían sus ejes de gobierno en caso de legar a la Casa Gris, poniendo énfasis en temas como producción, educación y seguridad.

Respecto a sus políticas respecto al sector productivo, el precandidato enlazó ese tema con el educativo. “Debemos enfocar la educación en la provincia para que los chicos estudien lo que hace falta en cada región. Los empresarios a veces no consiguen personal capacitado, y tienen que recurrir al que proviene de otras provincias.”

Referido a una ley provincial de educación, expresó que “a veces no hace falta recurrir a una ley para realizar cambios, porque ya se cuenta con elementos como para realizarlos, lo que incluye cambiar la cabeza de docentes y gremios”.
Siempre en torno de la producción, Scarpin puso como otro eje fundamental, el de la conexión entre ésta y los puertos, brindando caminos adecuados, y además, puso como ejemplo la necesidad de darle impulso al transporte ferroviario. “Los productores de la provincia, en la situación actual, corren con la desventaja del alto porcentaje que significa el flete respecto al costo de producción, en relación a, por ejemplo, Buenos Aires, sensiblemente inferior en ese rubro”.

Luego se refirió a la seguridad, tema en que realizó fuertes críticas al actual gobierno provincial, que, según opinó “destruyó lo poco que se hizo en la materia en los últimos años. Se debe dotar de recursos, tanto humanos como de materiales, para revitalizar el área. No es posible, por ejemplo, que cuando se secuestran celulares a la delincuencia, el peritarlos tarda meses, por falta de un equipamiento que cuesta dos pesos, o si se decomisa aun cargamento de droga, no se tenga a mano un laboratorio que pueda analizar de qué sustancia se trata”, dijo. También apuntó a la necesaria reforma del Servicio Penitenciario, aludiendo a que “la mayor parte de los delitos se planean y ordenan desde el interior de las cárceles”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejales de la UCR pidieron el retorno de efectivos policiales enviados a Rosario 0 115

Tanto Matías Chale como Luciano Travaglino se mostraron preocupados por los hechos de robos relatados por los propios productores. Señalaron que mantuvieron una reunión con legislador provincial Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, “nos confirmó que se están dando estas mismas situaciones de Cañada de Gómez en otras zonas rurales con un importante incremento de hechos de inseguridad y robos en los últimos 15 días, no únicamente en el campo sino extendido a pueblos y ciudades”.

“Estos hechos tienen que ver, como lo anticipamos en la sesión pasada, en la saturación de Rosario no solo con fuerzas nacionales, sino que además el gobierno provincial ha derivado a agentes de la URX a reforzar la presencia de la fuerza policial en Rosario”, detalló Travaglino y agregó que han solicitado refuerzos a todas las Unidades de la provincia, “ocurre lo mismo con Los Pumas”.

El concejal Chale explicó que, según información de los funcionarios del ministerio de Seguridad en la Junta de Seguridad Provincial, han llevado a Los Pumas a recorrer la ciudad de Rosario porque, por el color de los uniformes y de los móviles, se los confunde con gendarmes. “Esto es una barbaridad. Con la poca dotación que tenemos en la División de Policía Rural Los Pumas en nuestro Departamento, con la gran cantidad de kilómetros que deben cubrir, que los trasladen a Rosario porque aparentan ser, por sus colores, Gendarmes es un verdadero disparate” remarcó.

En la sesión, “vamos a pedir que se les devuelvan a las Unidades Regionales del interior los agentes que le son propios y que hace algunas semanas se los llevaron directamente a cumplir funciones en Rosario, y solicitaremos más agentes y móviles para la Guardia Rural Los Pumas “, anunció Travaglino.

 

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 195

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks