Rasetto insiste en la necesidad de aprobar su proyecto de seguro multirriesgo 0 1242

El Senador Hugo Jesús Rasetto, indicó la necesidad de buscar formas de utilizar el gran potencial que posee la agricultura para revertir los cambios que afectan a nuestro planeta y al mismo tiempo resguardar la inversión de los productores de eventos climáticos y/o sanitarios.

“En Argentina vivimos siempre en emergencia, empiezan las clases, hay paro, llueve, hay inundaciones, viento, se corta la luz, llega el invierno, no hay gas, llueve o hay sequía en el campo, ¿qué hace el estado?, declara la “emergencia hídrica”. Siempre va a llover, y cada vez va a haber más sequías. Es por esto que debemos encontrar una herramienta superadora para dejar de declarar la “emergencia hídrica” como única herramienta repetitiva, porque si no esto pasa a ser una costumbre y el problema sigue siempre presente. Es por esto que en mayo del 2021 presentamos un proyecto de ley que crea un seguro multirriesgo el cual asegura la producción y le posibilita además al productor ampliar el foco de diversidad para salir del monopolio de la soja y bajar dicho riesgo. Este año volveremos a insistir para que el proyecto sea tratado y obtenga sanción como ley para aportar desde nuestro lugar respuestas a un problema que se repite año a año y requiere nuevas soluciones”, puntualizó.

El proyecto:

Se focaliza en la creación de un seguro multirriesgo voluntario para proteger la producción agraria, pecuaria y forestal de los daños provocados por eventos climáticos y/o sanitarios, disminuyendo la aleatoriedad a que está expuesta la actividad. Con ello, se busca incentivar a los productores a realizar inversiones en explotaciones diversas, para evitar el monocultivo. El Seguro Multirriesgo, Agrario, Pecuario y Forestal, busca convertirse en una herramienta que resguarde las inversiones realizadas por los productores.
Además, al fomentar la diversificación se aborda también otro gran problema como es el daño del monocultivo al medio ambiente. “El círculo vicioso se da cuando el monocultivo se hace tan generalizado, que en determinadas épocas del año, una gran cantidad de lotes se encuentran sin siembra, disminuyendo a casi cero la resistencia del escurrimiento del agua, situación que provoca una gran erosión del suelo, sumado a la compactación, acidez y pérdida de minerales que provoca el monocultivo, lo que hace que cada vez infiltre menos agua” explicó Rasetto.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Memoria por la Verdad y la Justicia 0 114

Cada 24 de marzo conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia como un claro ejercicio de reflexión permanente y de una memoria viva ante los dolorosos hechos ocurridos en nuestro país en el marco de la Última Dictadura Militar.
Quienes integramos el Comité de Distrito Cañada de Gómez y el bloque UCR en el Concejo Municipal convocamos a los cañadenses a apelar a la memoria, ser críticos de nuestra historia y trabajar para que no se vuelvan a cometer errores que lleven a debilitar a nuestra democracia, esa que con mucho esfuerzo y dolor recuperamos.
Debemos trabajar en conjunto para mantener activa la frase: Nunca Mas!

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 134

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks