Rasetto salió al cruce del ministro Massa por declaraciones sobre la sequía 0 740

El senador refirió a una nota que el titular de Economía realizó en un medio, aseverando que el funcionario “parece desconocer la situación”.

“Estoy leyendo una entrevista en el diario Perfil al ministro de economía Sergio Massa sobre la situación actual de la economía y las medidas tomadas bajo su gestión, y en el medio, encuentro declaraciones suyas sobre la intensa sequía que atraviesa nuestro territorio nacional. En las mismas, el ministro dice “cayó agua en estos últimos días en la zona núcleo” y “puede pasar que lo que perdemos por volumen lo recuperemos por precio”, desconociendo la situación real de las lluvias y una sequía que afecta el 55 por ciento del territorio y estando más preocupado por lo que recaude el Estado que por los que verdaderamente sufriremos esta crisis.” aseveró Rasetto.

“Lamento que el Ministro de Economía piense se esta manera, esto es una catástrofe y no entiendo porque no toman conciencia. 50 por ciento de trigo, maíz seco, soja secándose, los tambos sin poder hacer reserva de comida para el invierno, pero hay que pagar el anticipo de Ganancias”, dijo.

“Esta situación se lleva puesto a más de uno, no sólo productores: contratistas que siembran, aplican, cosechan, cantidad de empleados, camioneros, gomerías, personas que hacen, viandas, talleres, repuesteros, es interminable la lista de rubros, que al final son personas, que dependen y viven del sistema agropecuario. Es necesario tomar medidas de forma urgente para afrontar la situación que se está viviendo y que se viene inmediatamente y este gobierno no lo está haciendo, y lo que es más preocupante, parece desconocer la situación más allá del bolsillo propio”, expresó el legislador.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejales de la UCR pidieron el retorno de efectivos policiales enviados a Rosario 0 115

Tanto Matías Chale como Luciano Travaglino se mostraron preocupados por los hechos de robos relatados por los propios productores. Señalaron que mantuvieron una reunión con legislador provincial Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, “nos confirmó que se están dando estas mismas situaciones de Cañada de Gómez en otras zonas rurales con un importante incremento de hechos de inseguridad y robos en los últimos 15 días, no únicamente en el campo sino extendido a pueblos y ciudades”.

“Estos hechos tienen que ver, como lo anticipamos en la sesión pasada, en la saturación de Rosario no solo con fuerzas nacionales, sino que además el gobierno provincial ha derivado a agentes de la URX a reforzar la presencia de la fuerza policial en Rosario”, detalló Travaglino y agregó que han solicitado refuerzos a todas las Unidades de la provincia, “ocurre lo mismo con Los Pumas”.

El concejal Chale explicó que, según información de los funcionarios del ministerio de Seguridad en la Junta de Seguridad Provincial, han llevado a Los Pumas a recorrer la ciudad de Rosario porque, por el color de los uniformes y de los móviles, se los confunde con gendarmes. “Esto es una barbaridad. Con la poca dotación que tenemos en la División de Policía Rural Los Pumas en nuestro Departamento, con la gran cantidad de kilómetros que deben cubrir, que los trasladen a Rosario porque aparentan ser, por sus colores, Gendarmes es un verdadero disparate” remarcó.

En la sesión, “vamos a pedir que se les devuelvan a las Unidades Regionales del interior los agentes que le son propios y que hace algunas semanas se los llevaron directamente a cumplir funciones en Rosario, y solicitaremos más agentes y móviles para la Guardia Rural Los Pumas “, anunció Travaglino.

 

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 195

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks