Tasa municipal: Dura respuesta del bloque opositor 0 596

Las últimas boletas contienen la leyenda “Tasa subsidiada por la municipalidad”, y la respuesta no se hizo esperar. Los ediles radicales replican que no existe tal subsidio, y que “es otra mentira de Clérici”.

“No contentos con imponer el tarifazo, los aumentos automáticos y las actualizaciones arbitrarias que los concejales kirchneristas aprobaron en forma exprés y a libro cerrado a fines de 2015, ahora nos anoticiamos que en la boleta de la tasa municipal aparece la inscripción Tasa Subsidiada por la Municipalidad, cuando no existe ningún tipo de subsidio. Es otra burda mentira de Clérici”, denunciaron los ediles del radicalismo.

 

Fernando Mauroni criticó en duros términos la actitud de la intendenta y dijo que “es una vergüenza que Clérici mienta con este tema, cuando en realidad le están metiendo la mano en el bolsillo a la gente con un aumento excesivo, arrogándose el poder de aumentarlo aún más cada mes, y sin necesidad de aprobación del Concejo”.

 

Por su parte, Matías Chale y Luciano Travaglino expresaron su indignación por “la enorme capacidad de mentir que tiene este gestión Municipal, y la total falta de escrúpulos a la hora de manejar el dinero de todos los cañadenses”, y prometieron llevar la cuestión a la próxima sesión del Concejo Deliberante de Cañada de Gómez.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale anunció investigación sobre gastos y tarjetas corporativas de funcionarios de la gestión anterior 0 645

El intendente Matías Chale convocó a instituciones y prensa para dar cuenta del resultado de una investigación iniciada respecto a gastos de funcionarios de la anterior gestión, los que no fueron debidamente rendidos en tiempo y forma, pero además comprendería erogaciones muy por encima de las razonables para un servidor público.

El encuentro estuvo presidido por el propio chale, a quien acompañaron la secretaria de HaciendA, Maricel Peloni, y el subsecretario de Gobierno, Hernán López.

Chale relató la serie de irregularidades detectadas, que incluyen el uso de la tarjeta corporativa que el municipio entrega a funcionarios que deban realizar erogaciones por tareas de gobierno, en las que se encontraron gastos, en distintos rubros, en un nivel muy superior a lo que resulta razonable en aras del buen uso de los dineros públicos.
Ello se replicó el lo que se conoce como adelanto de gastos, que consiste en entrega de dinero desde el municipio para una erogación que debe realizar el funcionario para una acción de servicio. Cuando el gasto es menor al monto entregado, el sobrante se restituye dentro de los diez días hábiles.

Chale expresó que “encontramos irregularidades y despilfarro de recursos en el sistema de anticipo de gastos, por parte de funcionarios de la anterior gestión, incluido hoteles, cenas, hasta un telesférico en Salta, todo ello sin ningún tipo de control administrativo. Esos gastos, desde el 2006, se debieron rendir dentro de los diez días hábiles, pero fueron cancelados entre el 6 y 7 de junio de 2023, de manera sospechosa y sin actualización, en un intento de limpieza para borrar los expedientes, lo que comenzó el lunes siguiente del día de la presentación de listas para las elecciones del año pasado, abonando entonces 125 mil pesos, a valor histórico, lo que hoy equivale a 15 millones, los que van a ser reclamados a todos los funcionarios, por el capital y los intereses”.
Haciendo una cuenta, el intendente expresó que la suma referida “equivale a 200 luminarias led, o más de 20 cuadras de mejorado”.
Y continuó: “Esta es la punta del iceberg, por ello se van a incluir en la auditoría externa todos esos expedientes correspondientes a tarjetas de crédito y adelantos de gastos, para que se establezcan las responsabilidades de todos y cada uno de los funcionarios, para que nunca más haya impunidad, y seguiremos gestionando para que el dinero de los cañadenses vuelva en obras y mejores servicios”.

Además, el funcionario anunció una reglamentación que establecerá que existirán sólo tres tarjetas, para uso del intendente y titulares de secretarías de Hacienda y de Gobierno, con precisiones sobre los gastos a los que se podrá acceder: hoteles hasta 3 estrellas, comidas del tipo ejecutivo, sin bebidas alcohólicas, y pasajes.

El concejal Scarola propuso cambios para mejorar el sistema de estacionamiento medido 0 675

El concejal por Unidos Para Cambiar Santa Fe, Gastón Scarola, presentó en la última sesión del Concejo Municipal, dos proyectos con modificaciones para mejorar el sistema de estacionamiento medido.
El primero de ellos tiene que ver con solicitar al Ejecutivo, la implementación de carga de dinero a través de cuentas bancarias y/o billeteras virtuales en la aplicación del estacionamiento. “Es necesario seguir mejorando el sistema, teniendo en cuenta que permite un ordenamiento del tránsito en horarios picos en la zona céntrica”, expresó.

Además, propuso modificar el artículo 5 de la Ordenanza Municipal Nº 7526 (modificada por Ordenanza N° 8942) permitiendo que pueda fraccionarse como mínimo 30 treinta minutos, y luego podrán sumarse fracciones de por lo menos 15 quince minutos. “Es necesario actualizar la presente Ordenanza a los tiempos actuales, teniendo como objetivo mejorar la movilidad urbana y adaptándose a la necesidad de los usuarios”, concluyó el concejal.

Most Popular Topics

Editor Picks