Cogno recorrió trabajos en el Parque Industrial 0 666

Las obras consisten en la extensión de la red eléctrica y de pavimentación de las calles internas

El secretario de la Producción Marcelo Cogno recorrió trabajos que se están ejecutando en el Parque Industrial. Se está trabajando en la extensión de la red eléctrica, en una primera etapa para proveer a La Helvética y luego hacia las empresas restantes.  

Al respecto Cogno explicó “se abrió  la licitación hace un mes y medio por estos trabajos de un monto de 200 mil pesos y se están cumpliendo los plazos de licitación por lo que estamos muy contentos por este avance”.  

Paralelamente a estos trabajos, se están pavimentando algunas de las calles internas del Parque. “El proyecto es ir cambiando paulatinamente el mejorado por pavimento. Se están haciendo los encuentros principales para evitar que se erosione el hormigón. Cuando se termine se comienza con la captación. De esta manera, se va a mejorar la transitabilidad principalmente los días de lluvia”, destacó Cogno.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viernes 15: Finaliza la inscripción a las 24 viviendas 0 144

La Municipalidad de Cañada de Gómez comunica que este viernes 15 de septiembre finaliza la inscripción para acceder a las 24 viviendas construidas en terrenos ubicados entre las calles Bolívar, Quiroga, Pringles y Cochabamba.

En tanto, el plazo para completar la documentación de aquellos ya inscriptos, finaliza el 29 de este mes. Los interesados pueden concurrir de 7 a 13 hs al Centro Integrador Comunitario, en Colón y Avellaneda. La documentación a presentar es la siguiente: DNI del grupo familiar conviviente, último recibo de haberes o declaración jurada de ingresos, acta de matrimonio o declaración jurada de concubinato, planilla prontuarial del titular y cotitular, Certificado Único de Discapacidad (de existir discapacidad en algún integrante del grupo familiar) y contrato de alquiler (en caso de alquilar).

Clérici recorrió lo que será el Museo de Ciencias en el edificio de los viejos tribunales 0 171

La intendenta Stella Clérici recorrió los trabajos que se realizan para la concreción del nuevo Museo Interactivo de Ciencias en el edificio donde funcionaban los Tribunales en calle Balcarce entre Pagani y Moreno.

“A partir de la permuta con el inmueble del distrito judicial N° 6 avanzamos para en concretar museo de ciencias”, expresó Clérici y agregó que la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación otorgó un aporte de 10 millones de pesos para la compra de elementos (microscopios, tv, lupas, entre otros) e infraestructura como es la construcción de sanitarios. “El proyecto contempla que en la planta baja haya muestras permanentes y en los diferentes espacios laboratorios y talleres”, concluyó.
..

Cogno recorrió trabajos en el Parque Industrial 0 0

El secretario de la Producción Marcelo Cogno, junto a la secretaria de Obras Públicas Verónica Milazzo, recorrió trabajos de mejorado y cordón cuneta que se están realizando en las calles internas del Parque Industrial.

“En este momento estamos completando el otro 50% de la obra de mejorado y cordón cuneta, para completar lo proyectado. Es una obra de 1.700.000 pesos que se ejecuta en cuatro etapas, que afronta el consorcio del Parque Industrial, entre el municipio y los industriales”, destacó Cogno al respecto.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 219

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 258

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks