Desbaratan un quiosco de droga en Las Parejas 0 207

En un procedimiento realizado en una vivienda de esa localidad, se encontraron marihuana y cocaína, fraccionadas para su su distribución. Un hombre y una mujer fueron detenidos en el operativo.

La Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos informó que esta mañana fue desbaratado un quiosco de venta de drogas en la ciudad de Las Parejas, donde se halló material estupefaciente fraccionado para su distribución.
 
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en calle 10 bis a la altura del 800, donde había un kilo y medio de marihuana -distribuidos en un trozo compacto y 80 “bochas”- y 43 bolsitas de nylon con cocaína, la cual tuvo un peso de 180 gramos. También fueron secuestrados dinero en efectivo, teléfonos celulares, anotaciones varias, una balanza de precisión y otros elementos de interés para la causa.
 
Desde la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos se informó que con la droga incautada se sacaron de circulación 750 dosis de cocaína y 6.000 cigarrillos de marihuana. Además, un hombre y una mujer adultos fueron detenidos por presunta infracción a la ley nacional N°23.737.
 
En el procedimiento actuaron personal dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, con asiento en la ciudad de Las Rosas, y agentes de la Brigada Operativa Departamental 3. Intervino el Juzgado Penal Federal N°4 y la Fiscalía N°2 de la ciudad de Rosario.
 
DELITOS COMPLEJOS
 
La Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos fue creada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, mediante Decreto N° 3016/2012 para enfrentar las estructuras criminales organizadas desde las órbitas política y policial.
 
De ella dependen la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones; las subsecretarías de Investigaciones Criminales y de Delitos Económicos; la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas; y las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).
Fuente: Agenciafe

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13ª fecha: Incertidumbre por los partidos que se juegan en el departamento Belgrano 0 62

La Liga Cañadense de Fútbol, junto a los clubes involucrados, analizan a estas horas el rumbo a tomar respecto de los partidos de la zona 1, correspondiente al departamento Belgrano, ya que la policía de la Unidad Regional III avisó que no se contaría con los adicionales para los encuentros Defensores – W. Kemmis, Argentino – Unión (T), Almafuerte – Sportivo y Montes de Oca – Barraca, a raíz de la demanda de efectivos del operativo que se lleva a cabo como consecuencia del conflicto de los municipales en Las Rosas.

El organismo rector del fútbol de nuestra zona, y los clubes involucrados, buscan una alternativa a la situación.

 

 

Fuente: FM Renacer Regional

Dirige el Servicio Meteorológico y es la nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial 0 26

La directora del SMN, Celeste Saulo, resultó electa como Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua.

La elección se llevó a cabo esta mañana, en Ginebra, Suiza, en el marco del XIX Congreso de la OMM, en el que los 193 estados y territorios miembros eligieron a las nuevas autoridades, incluidos los cargos de presidente, tres vicepresidentes, miembros del Consejo Ejecutivo y a quien ocupe la Secretaría General.

Saulo obtuvo la mayoría de ⅔ requerida para ganar la elección, con 108 votos, frente a los candidatos de China, Suiza y CuCuraçao. La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
“Mi ambición es conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los Miembros sea escuchada por igual, priorizando a aquellos más vulnerables, y en el que las acciones que emprenda se encuentren alineadas con las necesidades y particularidades de cada uno de ellos. En momentos en que la inequidad y el cambio climático son las mayores amenazas globales, la OMM debe contribuir a que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos se fortalezcan para proteger a las poblaciones y sus economías, proveyendo servicios y alertas oportunos y eficaces.”, sostuvo Saulo.

Celeste Saulo es doctora en Ciencias de la Atmósfera y colabora en diversos programas científicos de la Organización Meteorológica Mundial desde hace más de 15 años. En 2014 asumió como directora del Servicio Meteorológico Nacional, año en el que se convirtió en representante permanente de Argentina ante la OMM. En abril de 2018, fue electa vicepresidenta segunda de la OMM y, en junio de 2019, se convirtió en vicepresidenta primera. Desde ese rol, presidió el Panel de Investigación de la OMM.

El Servicio Meteorólogico Nacional es un organismo dependiente del Ministerio de Defensa, y la candidatura de Celeste Saulo fue apoyada por el gobierno argentino, y presentada oficialmente ante de embajadores acreditados en el país en abril de este año, en un acto encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

La Organización Meteorológica Mundial es el Organismo de Naciones Unidas dedicado al tiempo, el clima y el agua. Está conformada por 193 Estados y territorios Miembros y actúa en el desarrollo de conocimientos técnicos y en la cooperación internacional en los ámbitos del tiempo, el clima, y el agua, así como en otras cuestiones medioambientales, contribuyendo de ese modo a la seguridad y al bienestar de todos los pueblos del mundo y a la prosperidad económica de las naciones.

Most Popular Topics

Editor Picks