El radicalismo distinguió a Luis Brandoni 0 581

Fue “por su actitud militante aún en las épocas más duras para el radicalismo”, dijo Matías Chale. El actor, presente en Cañada para protagonizar Conversaciones con Mamá , junto a Pepe Soriano, agradeció y llamó a actuar “para salvar a la República”.

Luis Brandoni fue homenajeado por el radicalismo local, en un acto que se realizó este domingo en el comité de la UCR, en calle Ocampo, previo a la actuación del actor en la obra Conversaciones con Mamá, de la cual es coprotagonista junto a Pepe Soriano.

En el acto la dirigencia del partido le entregó una plaqueta, mientras que un miembro de la Juventud Radical le obsequió una remera que lleva estampada la imagen de Raúl Alfonsín.

En la presentación de Brandoni, quien además de poseer una extensa trayectoria como actor es un reconocido militante radical, y como tal fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires para el período 1997-2001, Matías Chale destacó que el homenaje se le realizaba especialmente por su actitud militante “aún en las épocas más duras del radicalismo”, por lo que le entregó una plaqueta recordatoria, además de una remera que contiene la efigie de Raúl Alfonsín, tal como está representado en el comité que lleva su nombre.

Luego de agradecer el gesto, Brandoni realizó una dura exposición de la realidad del país, llamó al radicalismo a realizar las acciones necesarias para “salvar a la República, porque éste es un tiempo en que las papas queman”.
Además de congratularse de la buena salud del radicalismo de Santa Fe, en oposición a la de la provincia de Buenos Aires “donde el pueblo radical no tiene dónde acudir, con comités vacíos”, se mostró totalmente crítico con la gestión actual del gobierno nacional, y cargó además contra los radicales que  en su momento abandonaron los principios del partido, mencionando, específicamente al hoy olvidado Julio Cleto Cobos, justamente alguien sobre quien se abalanzó para salir con él en una foto, buena parte de la oposición cañadense de ese entonces, tanto política como institucional, ya que se lo sindicaba como “la gran esperanza blanca” cuando visitó Cañada de Gómez en 2008, luego de su voto no positivo sobre la 125.
Brandoni llamó a realizar las alianzas necesarias para torcer el rumbo político del país, para “que los decentes accedan al gobierno”, habló de la recuperación en estos términos: “ una crisis económica se revierte, la última (sobre la que provocó la caída de De la Rúa) se recuperó en dos años, pero la de la educación en la Argentina va a llevar dos o tres décadas”, y terminó su alocución, como una suerte de guiño a una comunidad como la cañadense que se construyó a partir del paso del ferrocarril ,comentando la necesidad de recuperar los trenes, como un símbolo de un país mejor que, a su juicio, ya no existe.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Memoria por la Verdad y la Justicia 0 113

Cada 24 de marzo conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia como un claro ejercicio de reflexión permanente y de una memoria viva ante los dolorosos hechos ocurridos en nuestro país en el marco de la Última Dictadura Militar.
Quienes integramos el Comité de Distrito Cañada de Gómez y el bloque UCR en el Concejo Municipal convocamos a los cañadenses a apelar a la memoria, ser críticos de nuestra historia y trabajar para que no se vuelvan a cometer errores que lleven a debilitar a nuestra democracia, esa que con mucho esfuerzo y dolor recuperamos.
Debemos trabajar en conjunto para mantener activa la frase: Nunca Mas!

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 132

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks