La reforma tributaria provincial obtuvo media sanción 0 333

La Cámara de Senadores dio media sanción con modificaciones al mensaje del Poder Ejecutivo que contempla la reforma tributaria en la Provincia.

En la oportunidad, el vicegobernador Jorge Henn manifestó: “Lo que se aprobó es resultado del trabajo responsable, del diálogo en búsqueda de soluciones”. Resaltó que “se ha logrado consensuar una reforma posible a favor de los santafesinos”.

“Siempre es importante el trabajo en conjunto, podemos tener diferentes visiones pertenecer a diferentes partidos pero es importante cuando las propuestas son buenas y coherentes q todos acompañen”, continuó.

“En momentos que otras provincias están en graves dificultades para pagar sueldos, este gobierno no mira para otro lado y se hace cargo buscando herramientas para que la crisis impacte lo menos posible en Santa Fe”, concluyó.

En tanto el senador Felipe Michlig dijo: “Estoy convencido de que estos tres meses que han trascurrido desde que el proyecto ingresó a esta cámara han servido para incorporar algunos temas, modificar otros, mejorar sus textos y así optimizar los controles que la gran mayoría vemos como saludables que existan en todo sistema democrático”.

Dirigiéndose a la Presidencia del cuerpo, el senador por el departamento San Javier, José Baucero sostuvo que “somos tremendamente responsables de la representatividad que tenemos, por eso desearía que ud. como parte del poder ejecutivo advierta al Sr. Gobernador y a su equipo político que la colaboración que solicitaron está en marcha, no la derrochen ni la desperdicien”.

A su turno Alcides Calvo manifestó: “Se ha trabajado a conciencia, tenemos la firma voluntad de seguir acompañando y queremos empezar a ver gestos de que la provincia se tiene que comenzar a ordenar.”

Y aclaró: “Se lo estamos dando al ejecutivo pero también a todos las comunas y municipios”.

Por su parte el senador por Rosario Miguel Lifschitz expresó que “el proyecto que hemos aprobado en general reconoce la voluntad de todos los senadores y el consenso obtenido pero está lejos del proyecto que nos hubiera gustado estar aprobado hoy. Igualmente hemos avanzado para poder lograr una reforma posible que sin dudas le va a dar herramientas a la provincia para reactivar fundamentalmente la obra pública que suele ser en estos casos una variable de ajuste”.

Otros de los integrantes de la Cámara Alta, el senador Alberto Crossetti remarcó: “celebro que en esta oportunidad un componente esencial, que no es menor y que es el diálogo, hubo la oportunidad de dialogar, de discutir, de rediscutir, con miradas distintas, pero que al final pudo plasmarse en un dictamen que pudo llegar a recinto”.

Por otro lado, el senador por el departamento Rosario, Miguel Lifschitz presentó un proyecto de ley con el objetivo de regular la constitución de áreas metropolitanas en el territorio de la provincia, así como también el reconocimiento de las existentes. Según los fundamentos del proyecto, la norma tendería a optimizar recursos y políticas públicas al vincular las localidades emparedadas geográficamente a una ciudad central.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finalmente La Básica inscribió su lista para el Concejo 0 247

La Básica llevará su lista para las PASO en la categoría Concejales. Se trata de Juntos por Cañada, que va por dentro de la alianza que a nivel provincial se denomina Juntos Podemos.

La lista está encabezada por Facundo Albertengo, seguido de María Luz Andreussi, Cristian Betique e Ileana Neukirchen como titulares, y Carlos Ariel Herrera, Brenda Montes y Máximo Visconti como suplentes.

Con ésta, son nueve las ofertas electorales en la categoría Concejal para Cañada de Gómez, distribuidas en cinco partidos o alianzas.

Cleri – Obeid encabezan la lista de Unidad Ciudadana y Rodenas va como diputada provincial 0 370

“Vamos a gobernar Santa Fe para transformarla en protagonista del modelo de desarrollo con justicia social al que nos convoca Cristina”, dijo el precandidato a gobernador Marcos Cleri este sábado, tras la presentación de las listas para las elecciones primarias del próximo 16 de julio, en las que participará acompañado por la diputada nacional Alejandra Obeid como precandidata a vicegobernadora.

La lista para diputadas y diputados provinciales, en tanto, llevará en los primeros lugares a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, el titular de Anses Litoral Germán Bacarella, la ex Defensora provincial Jaquelina Balangione, el dirigente sindical Silvio Barrionuevo, la concejala de Villa Constitución Alejandrina Borgatta y el concejal de Sauce Viejo Gustavo Pollo López Torres.

“Somos parte de la nueva generación que debe hacerse cargo de mejorar lo que está encaminado y corregir rápidamente lo que se está haciendo mal; y tenemos la capacidad y la fuerza que se necesitan en este momento histórico, en el que los peronistas redoblamos nuestro compromiso con nuestros principios y nuestro pueblo, que está levantando su voz en todo el país pidiendo a Cristina Presidenta”, sostuvo el legislador nacional santafesino, que encabezará con Alejandra Obeid la fórmula de Unidad Ciudadana para participar de las primarias que definirán los postulantes del frente Juntos Avancemos en las generales del 10 de septiembre.

“Venimos trabajando codo a codo, corazón a corazón, con las comunidades de todas las regiones de nuestra provincia; conocemos en detalle sus necesidades y sus enormes posibilidades de desarrollo y nos hemos capacitado para gobernar con un programa integral para poner el Estado a trabajar al servicio de la gente, a resolver los problemas de las santafesinas y santafesinos”, expresó Marcos Cleri tras la oficialización de su candidatura.

Most Popular Topics

Editor Picks