Piden informes sobre una empresa cuya propiedad se le atribuye a la intendenta 0 601

El bloque opositor en el Concejo emitió una minuta de comunicación requiriendo a la mandataria, información sobre la firma Speccler LLC, del ramo inmobiliario que está radicada en EEUU.

En los considerandos, se toma como base que la intendenta no había mencionado ese emprendimiento en un banco de datos que habían elaborado la ong Ejercicio Ciudadano junto a Fundación Nova de nuestra ciudad, aunque a esta última no se la menciona por su nombre.

Días atrás, diversos sitios en internet habían publicado, sin demasiadas referencias más que lo que se ventilaba en las redes sociales, el dato de que la intendenta y su esposo, el Secretario legal y técnico del municipio Fabián Speca, poseían un emprendimiento inmobiliario en Miami, versión que dos años atrás ya había comenzado a darse a conocer aunque de manera más acotada.

En el último párrafo de los considerandos, el bloque opositor expresa que “acciones como estas dañan la credibilidad de los gobernantes, fisuran el pacto social contraído con los ciudadanos, desprestigian y deslegitiman el principio de la democracia que tanto esfuerzo ha costado conseguir a nuestro país.”, otorgando entidad de figura legal a la denominada declaración jurada elaborada por las organizaciones mencionadas anteriormente.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 169

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 155

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks