Presentaron oficialmente a la Fiesta Pyme Las Parejas 2011 0 510

En conferencia de prensa, el intendenta Hraldo Mansilla brindó detalles de la feria que se desarrollará en esa ciudad entre los días 11 y 13 de noviembre.

El Intendente Heraldo Mansilla junto a su gabinete, ofrecieron una conferencia de prensa en la noche del 20 de octubre, donde se detallaron actividades que se realizarán en el marco de la 8va. Edición de la PyME Agroindustrial “Las Parejas 2011”, ha realizarse los días 11,12 y 13 de noviembre.
“Desde el año 2004, la ciudad ha sido reconocida, por ley Nº 12.335, como Capital Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa Agroindustrial; a partir de entonces se realiza una gran celebración que convoca a todos los sectores que integran la localidad” comentó el intendente de la ciudad y agregó: “para la edición 2011 se están realizando las mejoras en el predio de catorce has donde se desarrollará la muestra que incluye poda, limpieza, nivelación, replantado, para permitir que las industrias y principalmente las micro pymes de Las Parejas y la región, puedan mostrar a todos los visitantes el potencial en máquinas agrícolas para el almacenamiento, siembra, pulverización, transporte y post cosecha.
Además se mostrará a la región, a la provincia, al país y al mundo, el potencial agroindustrial, comercial y cultural de Las Parejas y la región; que será por primera vez, Sede de Eventos Nacionales, que proyectan a Las Parejas a su futuro, como lo es, albergar en su predio, al 1er Congreso Nacional de Jóvenes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y al Foro Regional del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA) 2020.
Para ello desde la organización, se está proyectando un Auditorio Central, que permita la realización de estas actividades que albergarán a más de un centenar de especialistas y asistentes nacionales e internacionales.
Mansilla informó que Educación de la Nación va a estar presente desde el 11 al 13 de noviembre, con 2 dos carpas y donde de manera general, la oferta de Educación durante la Pyme 2011, pasará por el Aula Digital del Programa Conectar Igualdad, distribución de materiales de difusión del Ministerio, talleres de Educ.ar, el portal educativo del Ministerio, talleres de E-learning para docentes y estudiantes secundarios de cursos superiores (relación on-line maestro/alumnos a partir de las netbooks), proyección de materiales en video del Ministerio (Encuentro, Paka-Paka, San Martín, Belgrano, entre otros)-
Además, todos los talentos locales tienen cabida en esta fiesta. En especial, los Talleres de Casa de la Cultura Municipal (Danzas modernas, clásicas, folclore, tango, árabe, salsa, vocalización, guitarra y canto, entre otros) se lucen con sus exhibiciones artísticas. Entre otras de las actividades de color, se desarrollará el Desafío Solidario 4×4 Todo Terreno en la Muestra Pyme 2011, para plasmar nuevamente un aditamento en materia de entretenimiento.
Este año el municipio quiere que la Pyme – Las Parejas 2011 deje a alguna entidad sin fines de lucro un presente y es por eso que cada participante representará a una institución y en resultado a su destreza podrá lograr que alguna de las participantes sean premiadas.
Entre los espectáculos programados para los tres días de la muestra se cuenta con: Magali González, artista de Las Parejas, que actuará el viernes 11 de noviembre en la Noche Joven de la Pyme 2011, con el cierre de la Mancha de Rolando. Los Huayra actuarán el 12 de noviembre y como corolario de la noche estará Cristian Amado y por supuesto la elección de la reina Pyme – Las Parejas 2011.
Locos por la Cumbia: el grupo tropical parejense participará el domingo 13 de noviembre presentando su último material y como cierre de la Muestra, Banda XXI actuará con todo su colorido y show en vivo. Como corolario de esta maravillosa muestra, el día sábado se elegirá la Reina de la PyME con sus dos princesas.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 222

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 262

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks