Se realizó un congreso de entidades protectoras de animales 0 661

La Sociedad Protectora de Animales Cañada de Gómez participó en Santa Fe de un congreso de entidades protectoras no eutanásicas. El objetivo: consolidar el trabajo en las diferentes localidades de la provincia.

Se realizó este fin de semana en la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de aunar y consolidar el trabajo de las diferentes localidades de la provincia, y de sumar cada vez más.
 
Bajo la consigna “las conferencias cimentan movimientos, la Red Santafesina de Políticas Públicas en Salud Animal realizó este domingo 8, en la ciudad de Santa Fe, al 6to Congreso de entidades protectoras no eutanásicas, con el objetivo de aunar y consolidar el trabajo de las diferentes localidades de la provincia, y de sumar cada vez más.

La Sociedad Protectora de Animales Cañada de Gómez, institución local,  fue una de las entidades organizadoras, ya que forma parte de la Red Provincial de Políticas Publicas Preventivas.

Con alrededor de cien participantes, representando a más de medio centenar de localidades de la provincia, se llevó a cabo este encuentro, patrocinado por la Sociedad Protectora Santa Fe. La actividad contempló la presentación de ponencias, videos, proyectos y la realización de un taller.

La Red Provincial trabaja, desde el año 2000 (basándose en el modelo de la Red Nacional), asesorando a Entidades, ONGs, particulares, Municipios y Comunas, para la masiva implementación de políticas de estado éticas, preventivas, eficientes y económicas en torno a la solución de la problemática de la superpoblación de los animales de compañía (perros y gatos).

Una de las funciones de la Red en relación a la superpoblación canina y felina apunta a una eficaz implementación de programas masivos, gratuitos, abarcativos, extendidos, sistemáticos y tempranos de castraciones, como parte de la responsabilidad, en el área de salud pública, que compete a los Municipios y Comunas, quienes deben trabajar en el origen de las problemáticas y no sobre las consecuencias. Dado que la progresión de crecimiento de la población de perros y gatos es de carácter geométrico, la solución eficiente, ética y económica es anticiparse a millares de nacimientos de animales que no tendrán hogares, y castrar con las consigas mencionadas.

Además de este primer eje (la solución eficaz frente a la superpoblación de perros y gatos), dos temas nuevos fueron incorporados este año: Circos Sin Esclavos, avances legislativos y de acciones relativas la instauración del pleno y definitivo respeto hacia el derecho de los animales silvestres y domesticados utilizados para exhibición y actuaciones en espectáculos, y Pirotecnia Cero, informes sobre legislaciones y localidades que cuentan con la prohibición de la misma.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nueva colecta de residuos eléctricos y electrónicos 0 105

Los concejales de la UCR, Matías Chale y Luciano Travaglino, junto al presidente de la UCR Distrito Cañada de Gómez, Ariel Minuet, anunciaron la realización de una nueva colecta de residuos eléctricos y electrónicos. La misma se llevará a cabo el sábado 3 de junio, de 10 a 18hs, en el comité UCR de Ocampo 632.

“Todo lo que pueda ser recuperado o reutilizado será seleccionado para tal fin”, explicó Chale “y los residuos imposibles de recuperar serán enviados a la planta habilitada para su tratamiento”, completó Travaglino. En dicha colecta también se podrán llevar pilas.

Festejo del municipio por el día de los Jardines de Infantes 0 100

Durante la jornada de ayer la gestión municipal agasajó a los jardines de infantes de la ciudad con la presentación de una obra de teatro a cargo del grupo Libertablas, como parte de las actividades en el marco del “Día de los jardines y la maestra jardinera”.
La actividad se desarrolló en el Teatro Verdi con funciones a sala llena. Posteriormente, la intendenta Stella Clérici junto al presidente del Concejo, Marcelo Casalegno, y la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Di Paola, entregaron a cada institución obsequios realizados por alumnos del Centro de Formación Laboral San Roque.

“Estamos muy contentos de festejar un nuevo año el día de los jardines junto docentes, alumnos y el Centro de Formación Laboral San Roque que siempre está presente obsequiando material para las instituciones educativas”, expresó Clérici.

Most Popular Topics

Editor Picks